Córdoba Capital conectada para fortalecer el turismo en Semana Santa
Córdoba Capital sigue fortaleciendo el vínculo con municipios y localidades del interior provincial a través de la Subsecretaría de Turismo, implementando estrategias de intercambio destinadas a impulsar la actividad turística, en esta ocasión, para la promoción de Semana Santa.
Por ello, el Subsecretario de Turismo cordobés, Marcelo Valdomero, recorrió las ciudades de Alta Gracia, Carlos Paz, Cosquín, La Falda, Río Ceballos, Salsipuedes, Colonia Caroya y Jesús María, en donde mantuvo diversas reuniones con sus pares.
“Seguimos profundizando la estrategia de conectar y de integrar a la ciudad de Córdoba, según el lineamiento marcado por los pilares de la gestión del intendente Daniel Passerini. Por ello, visitamos distintos municipios de Paravachasca, Punilla y de Sierras Chicas con el objetivo de fortalecer el desarrollo del turismo en estos destinos, dando a conocer la extensa agenda de nuestra ciudad para esta fecha en particular”, explicó Valdomero.
En este sentido, el funcionario ponderó la sinergia que se genera cuando se establecen objetivos en conjunto y se estrechan los lazos, lo que deriva en beneficios múltiples tanto para cada destino como para las personas que los visitan.
Valdomero fue recibido por Valeria Amateis, directora de Turismo de Alta Gracia; luego se reunió con Germán Livelli, director de Turismo de Villa Carlos Paz. Siguió al encuentro con Verónica Baiz, secretaria de Turismo de Cosquín y más tarde con Gisela Godino, secretaria de Turismo de La Falda.
En Sierras Chicas, mantuvo reuniones con Marcelo Ottonello, director de Turismo de Río Ceballos y Eugenia Onofrio, coordinadora de Turismo de Salsipuedes.
Terminó la ronda de trabajo e intercambios con María José Bergagna, directora de Turismo de Colonia Caroya y Melisa Soler, directora de Turismo de Jesús María.
Un código, miles de opciones
En el marco de esta estrategia de integrar y conectar a la ciudad con los distintos destinos turísticos provinciales se trabajó en la promoción y difusión de las actividades de Semana Santa, llevando la nutrida agenda y las variadas ofertas diseñadas para toda la familia en Córdoba Capital.
Se entregaron folletos, afiches e información relevante en distintos formatos, a los que se puede acceder a través de diversos medios, como códigos QR, entre otros métodos que buscan mejorar la experiencia de cada usuario.