Córdoba Capital hizo vibrar a la FIT 2025 en su segundo día
La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025) vivió este domingo un nuevo capítulo vibrante, y Córdoba Capital volvió a destacarse con un stand que convocó a miles de visitantes en La Rural de Palermo.
Desde temprano, familias, jóvenes y adultos mayores se acercaron a vivir la experiencia cordobesa: degustaciones de sabores típicos, juegos interactivos, espacios de entretenimiento para todas las edades y una propuesta innovadora de baile silencioso con auriculares al ritmo del cuarteto, que hizo mover a los presentes con el sello inconfundible de la música local.
- Ver: Córdoba Capital arrasa en la primera jornada de FIT 2025: ¡baile, turismo y grandes encuentros!
La hospitalidad cordobesa, junto con el humor característico de su gente, marcó la jornada. Además, el turismo religioso tuvo un lugar especial con la promoción del Camino de Brochero, que une la fe y la cultura en torno a la figura del Santo cordobés.
Reuniones, intercambio y una intensa agenda de trabajo
Paralelamente, el subsecretario de Turismo de la Municipalidad, Marcelo Valdomero, desplegó una intensa agenda de reuniones estratégicas con referentes nacionales e internacionales.
El funcionario recibió a Laura Teruel, presidenta de la Cámara Argentina de Turismo, con quien mantuvo un importante intercambio en el stand de Córdoba Capital.
En el marco del stand provincial, se reunió con el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Dario Capitani, con quien compartió junto a los representantes de la mesa de la ciudad de Córdoba y autoridades provinciales y municipales.
Durante el día se encontró con Javier Dellamónica, secretario de Turismo de Santa Fe, y el director de Promoción Turística, Adrián Ayala; con Edgar Silveira, director general del Departamento de Turismo de Punta del Este; con el director general de Productos Turísticos, Andrés Ortiz; y con representantes de las estancias jesuíticas, entre ellos, la subsecretaria de Turismo y Cultura, María José Bergagna, la directora de Turismo de Jesús María, Melisa Soler, y el secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Mauro Proto. También mantuvo encuentros con la secretaria de Turismo de Rosario, Alejandra Matheu. Además, recibió a la intendenta de Quilino, Mabel Godoy a Paola Herrera Zambrano, directora de Turismo de Villa del Totoral. Finalizando la jornada y tras dialogar con legisladoras provinciales, Valdomero participó de la presentación del destino turístico Mina Clavero en el auditorio principal de la feria.
Al hacer un balance de la jornada, Valdomero expresó: “Estamos viviendo días muy intensos y positivos en la FIT. Córdoba Capital se muestra como un destino urbano integral, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y religiosas. Cada reunión que mantenemos abre nuevas oportunidades para fortalecer alianzas y proyectar nuestra ciudad hacia nuevos mercados”.
El domingo en la FIT dejó emociones, sonrisas y una fuerte presencia cordobesa en el corazón de Palermo, pero la agenda continúa.
Lo que viene
Este lunes 29 de septiembre a las 14:00, Córdoba Capital realizará la presentación oficial de su destino urbano en el SUM FIT – Auditorio principal. Allí se dará a conocer la agenda anual de actividades turísticas que marcará lo que resta de 2025 y la temporada de verano 2026, una hoja de ruta pensada para potenciar las distintas dimensiones del turismo en la ciudad: cultural, gastronómico, deportivo, religioso y de naturaleza urbana.
En ese mismo marco, se llevará adelante la presentación “Córdoba Capital del Deporte”, con la participación de representantes de tres clubes cordobeses pertenecientes a la AFA.
De manera paralela, entre las 14:00 y las 16:00, tendrá lugar la reunión anual de la Cámara Argentina de Turismo Religioso (CATR) en la sala de reuniones de FAEVIT. A las 15:00, en el Auditorio CFT “A”, se presentará “El Camino de Brochero y el Camino de Santiago de Compostela”, un puente cultural y espiritual entre Argentina y España.
Más tarde, a las 16:00, el stand de Córdoba Capital en el espacio provincial volverá a encenderse con un show de cocina en vivo, donde destacados chefs deleitarán al público con recetas y sabores típicos de la gastronomía local. En paralelo, se celebrará la reunión de Productos Turísticos de la Región Centro, un espacio clave para articular acciones conjuntas con otras provincias.
Durante toda la feria, el público puede recorrer también el Stand de Turismo Religioso de Córdoba Capital (Pabellón Nacional, Stand 1105), que ofrece experiencias inmersivas e información sobre el Camino de Brochero y su conexión con destinos religiosos del mundo.
El cronograma se completa con juegos, sorteos, espectáculos, gastronomía y actividades participativas que invitan a vivir la experiencia “¡Date una vuelta por Córdoba Capital!”, un destino que se disfruta los 365 días del año.