Córdoba Capital, con su infraestructura y capacidad de gestión, se consolida como un epicentro para grandes eventos culturales, deportivos y convenciones.
Esta semana se produjo otro gran ejemplo con el partido que disputaron Boca Juniors y Vélez Sarsfield por la semifinal de la Copa Argentina. No solo fue un espectáculo futbolístico de alto nivel, sino que además generó un impacto económico significativo en la ciudad y toda el área metropolitana.

La ocupación hotelera alcanzó el 80%, y en los alojamientos de tres y cuatro estrellas se mostraron por encima del 95%. Pero, además, toda la ciudad se vio beneficiada por un movimiento atípico en medio de la semana, como cada vez que ocurre un evento masivo que dinamiza el turismo.
Quienes llegaron desde diferentes puntos del país derramaron hacia la economía de Córdoba en áreas como gastronomía, transporte, comercio y servicios turísticos, beneficiando a la capital y a localidades cercanas.
Córdoba, destino de referencia
Además del impulso económico, eventos de esta magnitud posicionan a Córdoba como un destino de referencia para actividades de gran envergadura. La planificación municipal, con operativos de tránsito, seguridad y control, garantizaron el éxito del evento y la satisfacción de quienes vinieron.

Estas iniciativas no solo fortalecerán la economía local, sino que también proyectan una imagen de Córdoba como ciudad anfitriona, capaz de recibir y organizar eventos de alto perfil.
En un contexto global donde el turismo urbano busca experiencias integrales, estos encuentros son una herramienta poderosa para atraer visitantes y fomentar el desarrollo sostenido del sector.