Fantasmas y leyendas de la “Córdoba Misteriosa” en la Noche de las Lecturas
Los ecos del pasado oculto y enigmático de Córdoba Capital nos llamaron a un nuevo encuentro en el que fueron develados sus secretos más profundos a través de la celebración de la palabra, en una nueva edición de Córdoba Misteriosa, esta vez inserta en el marco de La Noche de las Lecturas.
Se trató de una visita guiada imperdible que se desarrollaró el pasado viernes 13 de junio.
El trayecto comienzó desde el Cabildo Histórico, sitio ermblemático de la ciudad donde aún resuenan las historias de quienes lo habitaron, como la leyenda del fantasma del sumariante, que aún en el más allá continuaba trabajando sin parar, entre otras.
La narrativa nos trasladó luego al actual Pasaje Santa Catalina, antiguo Pasaje Cuzco, parte del trazado inicial de la ciudad. De allí, el puente de las letras nos guió al antiguo edificio de la Legislatura provincial, signado por el poder, los secretos y, aunque no lo crean, el amor y la traición.
Más tarde, siguiendo las voces que fueron el norte en el camino, ingresamos a los pasillos de la Galería Comercial del Centro, un espacio cotidiano, cargado del tránsito y de las huellas invisibles e imborrables de personajes que los atravesaron con sus vidas y hazañas.
El recorrido culminó en el icónico bar de La Oriental, donde con el sonido del piano envolviendo el lugar y generando un clima especial, la voz inconfundible de Mario Luna retomó las lecturas de fragmentos, historias, anécdotas y poemas de la ciudad que nos hicieron descubrir misterios y reafirmar nuestra propia identidad.
“Córdoba Misteriosa” es mucho más que un simple recorrido; es una experiencia que apela a la imaginación, la curiosidad y el sentido de descubrimiento. Al presentarla en el contexto de la “Noche de las Lecturas”, se capitalizó la atmósfera propicia para el relato, la intriga y la conexión emocional. La lectura, al igual que el misterio, invita a la inmersión y a la exploración de lo desconocido. Esta combinación potenció el recorrido, convirtiéndoló en una experiencia turística memorable y distintiva, que se diferencia de las visitas guiadas convencionales.
La noche de las lecturas
La Noche de las Lecturas en Córdoba es un evento que celebra la literatura y el hábito de la lectura, ofreciendo una gran variedad de actividades gratuitas en diferentes espacios de la provincia.
Por ello, la participación de la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Córdoba con la experiencia “Córdoba Misteriosa” en este evento consolidado de la Agencia Córdoba Cultura, es un paso invaluable para la comunicación y promoción turística de un destino colmado de oferta cultural. No es solo una presencia; es una sinergia cuidadosamente orquestada que aprovecha el poder de la cultura para potenciar el turismo y viceversa.
Esta propuesta nace de la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba, y es coorganizada con la Universidad Nacional de Córdoba, Ministerio de Educación, y en articulación con municipios, bibliotecas populares, universidades, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia, esta movida cultural habita museos, teatros, centros culturales, escuelas, universidades, librerías, plazas… todo tipo de espacio es apto para que suceda el encuentro para leer.
La Noche de las Lecturas propone una experiencia única en cada rincón de la provincia.
Cuenta con una amplia programación de actividades, que incluyen presentaciones de libros, charlas con autores, recorridos especiales, lecturas en voz alta, cuentacuentos, espectáculos teatrales, y mucho más.
Este evento se celebra cada año en la antesala del Día del Escritor y del Día del Libro en Argentina.
La primera edición celebrada fue en el año 2023, y este 13 de junio 2025 fue su tercera edición.