
Iglesia de la Congregación de las Hermanas Terciarias Margarita de Cortona
Iglesia de la Congregación de las Hermanas Terciarias Margarita de Cortona
En el barrio de San Vicente, la iglesia de Santa Margarita de Cortona tiene una historia larguísima. Fue inaugurada en 1878 en el seno del Instituto de las Hermanas Terciarias Misioneras Franciscanas, y es uno de los primeros edificios importantes de este sector de la ciudad de Córdoba conocido como “La República de San Vicente”.
En aquel año, todavía no había tranvías y casi no había puentes que conectaran con el centro de Córdoba. Fue la madre Tránsito Cabanillas quien comenzó a soñar con un proyecto que le permitiera educar a la mujer, en un momento histórico donde las niñas casi no podían acceder a una educación básica.
Dedicó su vida a la obra educativa y espiritual, pero al fundar la congregación se dedicó por completo a la educación y formación de las niñas de familias con bajos recursos. Por su trabajo, ella fue beatificada en el año 2002, después de un largo proceso iniciado en el Vaticano en 1969.
Una iglesia única en San Vicente
La iglesia se ve al fondo de sus altas rejas y un amplio y luminoso patio: es alta y tiene líneas simples de inspiración neogótica, con tres arcos con punta ojival que marcan el pórtico de ingreso, simétricos y hermosos. También tiene esculturas y una torre campanario.
En el mismo predio se inauguró el museo dedicado a la beata, que lleva su nombre. Se puede encontrar una colección del arte sacro de la época y los elementos que testimonian la vida y obra de la madre Tránsito Cabanillas.
Si querés saber un poco más, podés escuchar este podcast especial que creamos para La Noche de los Templos.
Mapa
López y Planes 2936, Córdoba, Argentina
351 4556117