
Iglesia de la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús
Iglesia de la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús
La Iglesia de la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, en barrio General Paz, tiene una historia increíble ligada al crecimiento del barrio y de la ciudad de Córdoba.
La fundación del Instituto, la construcción de la casa madre y la iglesia, fueron fundamentales para el establecimiento de las familias del barrio, más allá del límite natural que imponía el río Suquía.
Saturnina Rodríguez de Zavalía, más conocida como Madre Catalina de María, fundó la orden en 1872 a sus casi 50 años. Su proyecto fue solucionar la educación de la mujer y un cierto vacío institucional en sectores que crecían vertiginosamente.
En 1880, por pedido del santo José Gabriel del Rosario Brochero, 16 hermanas cruzaron las sierras grandes a caballo para atender la Casa de Ejercicios y el colegio de niñas recién fundado.
Una capilla rodeada de quintas y jardines en General Paz
En la carta a una sobrina, el día 19 de octubre de 1874, Saturnina Rodríguez de Zavalía describía: “La casa que creo que dejó principiada en el Pueblo General Paz está adelantadísima y muy linda. La capilla es de bóveda con tres altares, con coro alto y bajo y tan grande como la de las Teresas. La casa tiene tres patios y rodeada de quintas y jardines”.
En marzo de 1874, Augusto López ofreció donar una hectárea a las hermanas del Corazón de Jesús para que construyeran la Capilla y lo necesario para desarrollar su apostolado, y un mes más tarde se iniciaron las obras. El 25 de mayo de 1875, el diario de la época contaba sobre “la bendición de la capilla que acaba de construirse”.
Si querés saber más, podés escuchar el podcast que preparamos para La Noche de los Templos.
Mapa
David Luque 560, AKN, Córdoba, Argentina