Potenciando lazos internacionales con la Universidad de Córdoba de España
La Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Córdoba recibió a las autoridades de la Universidad de Córdoba (UCO), España, junto a representantes de distintas casas de altos estudios de la provincia con carreras relacionadas a la actividad turística.
El encuentro se enmarca en el hermanamiento de la ciudad Capital con el Ayuntamiento de Córdoba de Andalucía, que prevé la promoción del desarrollo en diversos ámbitos, entre los que se puede contar el fortalecimiento de la Red Conexión Córdoba, la exposición permanente El Balcón de las Córdobas, el Congreso de las Córdobas, entre otras tantas iniciativas que se vienen trabajando en conjunto desde 2018.
En esta oportunidad, se destacó la visita del rector de la UCO, Profesor Doctor Manuel Torralbo Rodríguez y del gerente de la UCO, Profesor Doctor Eulalio Fernández Sánchez, quienes fueron recibidos por el subsecretario de Turismo municipal, Marcelo Valdomero.
Además, participaron del encuentro referentes de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), el decano Fernando Westergaard y Sebastián Hissa, del Área de Internacionalización; Esteban Fernández, coordinador de la carrera de Turismo de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM); Eduardo Bavio, vicerrector de la Universidad Blas Pascal (UBP) y por la Universidad Siglo 21, el secretario de Extensión, Vinculación e Impacto, Alejandro Castelli Bercof, junto a la directora de la Carrera de Turismo, Silvia Ramallo.
Potenciar singularidades en un mundo globalizado
Tras la reunión, Eulalio Fernández Sánchez, destacó la importancia de la visita del rector Torralbo Rodríguez para afianzar los lazos entre las casas de altos estudios y explicó que se fijó, para junio próximo, la 1ª Reunión de Universidades de la Red Conexión Córdoba, integrada por representantes de Colombia, Venezuela, Perú, México, Argentina y España.
“Este viaje ha sido particularmente importante por la visita del rector y el contacto que ha tomado con otras universidades. Lo que toma mayor relevancia a través de la integración, el intercambio de saberes, alumnos y docentes, los proyectos en conjunto y tantas acciones que se ven potenciadas aquí”, señaló Fernández Sánchez.
Por su parte, el subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero, destacó que a través de estas acciones se reafirma la estrategia de gestión de enlazar a Córdoba Capital con el mundo: “En este caso es con la Universidad de Córdoba, España con las universidades cordobesas con carreras de turismo, pero venimos haciendo un trabajo a conciencia que busca fortalecer lazos y conectar a nuestra ciudad, potenciándola internacionalmente”.
Ambos acordaron en la necesidad de impulsar las singularidades que nos unen, como el nombre, el idioma, los patios, etc., en un mundo globalizado.