
Semana Santa: visitas y circuitos guiados
Semana Santa: visitas y circuitos guiados
Llega la Semana Santa y la ciudad espera a turistas y vecinos para disfrutar de una amplia variedad de circuitos religiosos pensados para la fecha.
Aquí, una por una las visitas guiadas que habrá en la ciudad.
Iglesia María Auxiliadora
La invitación es el miércoles 5 de abril de 10 a 13.
Lugar: Atrio Iglesia María Auxiliadora.
El recorrido propone una visita por el interior de la Iglesia María Auxiliadora, la cripta, el cinerario y luego realizar el ascenso al campanario con panorámica de la Plaza Colón.
El acceso es libre y gratuito. Ver más sobre esta Iglesia.
Circuito Interreligioso
Podés realizarlo el miércoles 5 de abril a las 14 hs.
El punto de partida será la Oficina de Información Turística Cabildo.
El recorrido propone una visita guiada pedestre a la Iglesia Catedral; el Templo Judío; la Mezquita Islámica; la Iglesia San Jorge Ortodoxa y la Iglesia Evangélica Metodista.
Acceso: libre y gratuito
El paso del Cura Brochero por Córdoba
Esta visita pedestre recorre puntos clave que formaron parte de la vida y la obra del santo.
Fecha y hora: jueves 6 y viernes 7, 10 hs.
Lugar de partida: Oficina de Información Turística Cabildo.
Recorrido: visita guiada pedestre: Plazoleta del Fundador; Iglesia de la Compañía de Jesús; Museo Histórico de la Universidad; Claustro Central y Salón de Grados
Acceso: libre y gratuito
Jesuitas en La Docta
Fecha y hora: jueves 6, viernes 7 y sábado 8, 11 hs.
Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30). Recorrido: visita guiada pedestre: Museo Cripta Jesuítica con ingreso, Manzana Jesuítica exterior.
Acceso: $1.500 por persona
El legado de Fray Mamerto Esquiú en La Docta
Fecha y hora: sábado 8 de abril 10 hs.
Lugar: Oficina de Información Turística Cabildo.
La visita guiada pedestre recorre el Convento San Jorge; la Capilla Doméstica, los Claustros interiores; Sacristía e Interior de la iglesia San Francisco; Iglesia Catedral, Capilla y exposición de la urna que guarda los restos del Beato.
Acceso: libre y gratuito
Otras atracciones de Semana Santa
Vía Crucis viviente de la Arquidiócesis de Córdoba. El Vía Crucis viviente de la Arquidiócesis de Córdoba contará con la dirección artística de Maranatha, Asociación Civil Católica. Con la misión de vivir una Experiencia de Fe en comunidad, se representará el Camino de la Pasión de Jesús. Este Vía Crucis cuenta con 20 artistas en escena, entre ellos músicos, que invitarán a contemplar el mensaje de la cruz para estos tiempos. La actividad se iniciará y culminará en la explanada de la Iglesia Catedral.
Fecha y hora: viernes 7 de abril 20:30 hs.
Lugar: explanada de la Iglesia Catedral.
Vía Amoris, música sagrada en la Basílica de la Merced. La Orquesta de Cuerdas Municipal junto a la Cantoría de la Merced ofrecerán un concierto titulado Vía Amoris (Música Sagrada) que invita a un recorrido por diferentes obras características del momento litúrgico, y contará con la participación de Pablo Lopéz (violín) como solista.
Fecha y hora: miércoles 5 de abril a las 20. Lugar: Basílica de la Merced.
Elenco: Orquesta de Cuerdas Municipal junto a Cantoría de la Merced
Acceso: gratuito
Mapa
Córdoba, Argentina