LLEGA EL FESTIVAL «SUPERMANZANAS DE CARAVANA»
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Gobierno, impulsa un festival inédito que invita a disfrutar de la gastronomía, el arte, la cultura y la historia de nuestra ciudad en las cuatro Supermanzanas.
En el fin de semana largo de octubre en el que se conmemora el Respeto a Diversidad Cultural, se llevará a cabo “SUPERMANZANAS DE CARAVANA”, cuya programación tendrá como eje transversal la multiculturalidad que caracteriza a nuestra ciudad en particular, y lo latinoamericano en general. El evento contará con más de cien actividades gratuitas que se desarrollarán de manera simultánea en los cuatro puntos de la ciudad recientemente intervenidos para darle lugar a los peatones y las bicicletas: Supermanzana Mercado Norte, Supermanzana de la Intendencia, Supermanzana Histórica y Supermanzana Joven del Buen Pastor.
PROGRAMACIÓN COMPLETA
JUEVES 7/10
Supermanzana Histórica
Calles San Jerónimo, 27 de Abril entre Buenos Aires y Avenida Vélez Sarsfield.
11.00 hs. a 20.00 hs. Feria del libro (ver programación)
11.30 hs. a 13.00 hs. Free Morfing Tour
Un paseo en monopatín, bici o caminando, por las distintas propuestas gastronómicas que tiene nuestra Ciudad. Ocho recorridos de dos horas de duración y en grupos, que degustarán comidas y bebidas en distintos bares y restos mientras escuchan historias y relatos de la Ciudad, acompañados por un/a guía turístico y un/a influencer.
Actividad gratuita con inscripción previa aquí
16.00 a 22.00 hs. Música en vivo: DJ Dubtista
17.00 hs. Taller de Origami: «Mi ciudad es un paisaje» (Infancias)
18.00 hs. Circo Piskui presenta “Divertirisas” acrobacias para toda la familia
18.30 hs. a 20.30 hs. Free Morfing Tour
Un paseo en monopatín, bici o caminando, por las distintas propuestas gastronómicas que tiene nuestra Ciudad. Ocho recorridos de dos horas de duración y en grupos, que degustarán comidas y bebidas en distintos bares y restos mientras escuchan historias y relatos de la Ciudad, acompañados por un/a guía turístico y un/a influencer.
Actividad gratuita con inscripción previa aquí
19.00 hs. Música en vivo: La Jam de Folklore
20.00 hs. Música en vivo: Cordelia Andrada Cuarteto
21.00 hs. Música en vivo: Small Jazz Band
Supermanzana Mercado Norte
Adentro:
11.00 a 12.00 hs. Mago Martín Nicolini
Calle Rivadavia:
12.00 a 15.00 hs. Cocina en vivo con Ale Tavarone y Carla Dionisio
18.00 a 2.00 hs. Música en vivo: DJ Lau Cuello
19.00 hs. Laboratorio de Cocktails
20.00 a 21.00 hs. Música en vivo: The Otros
21.00 a 22.00 hs. Música en vivo: Fransia
22.00 a 23.00 hs. Música en vivo: La casita del Blues
23.00 a 00.00 hs. Música en vivo: Marlene
Calle San Martín:
16.00 a 00.00 hs. Música en vivo: DJ Chimango
18.00 hs. Presentador Andrés Boletta
18.00 hs. Humor: Marcos Ontivero
19.00hs. Música en vivo: Gata Noelia
20.00 hs. Ballet folklórico árabe Al Sharaf y Orquesta Árabe Gibran Khalil Gibran.
21.00 hs. Música en vivo: Cuarteto de cuerdas Magnolia
22.00 hs. Música en vivo: Cony La Tuquera
Supermanzana de la Intendencia
Calle Caseros, desde La Cañada hasta Arturo M. Bas., y sobre Simón Bolívar, desde Duarte Quirós hasta Caseros.
11.00 hs. a 20.00 hs. Feria del libro (ver programación)
12.00 hs. “Bueno para comer y pensar”.
Diálogos en torno a la comida como cultura. Cocineros/as, oradores/as, expertos/as componen este interesante espacio de cocina en vivo y conversaciones.
Coordinan: Paula Massuh y Martín Eynard.
Cocina: Paula Massuh. Orador Martin Eynard. Host: Lucas Galan + Casa Macuca.
16.00 a 00.00 hs. Música en vivo: DJ Aldana Garcia
19.00 hs. Música en vivo: Soul Bitches
20.00 hs. Danza contemporánea: Compañía protoc0l.map
20.15 hs. Música en vivo: The Last Train
21.00 hs. Música en vivo: Dos Cabezas
Supermanzana Joven del Buen Pastor
Calles Rondeau, entre Buenos Aires e Ituzaingó; San Lorenzo, entre Buenos Aires y Obispo Trejo; y Buenos Aires, entre Obispo Oro y Rondeau.
16.00 a 00.00 hs. Música en vivo: DJ Nicolás Irazoqui
17.00 hs. Taller de fotografía con celular: «Mi ciudad es un paisaje».
19.00 hs. Trap + freestyle: Barto, Laion, Artip, Ganges, Lay flay
20.00 hs. Música en vivo: Anastasia Amarante
21.00 hs. Música en vivo: Fruta Cruda Klan
Otras Locaciones
Patio Mayor: 11.00 hs. Muestras de escuelas municipales.
Patio Menor: 11.00 hs. Biblioteca Popular Hugo Wast. Presentación del proyecto La biblio te lee: proyección de corto comunitario y exposición de libros.
Legislatura de la Provincia de Córdoba: 15.00 hs. “Hablan los recuerdos”. Presentación del proyecto Historias, refranes y sabores de Colonia Marina.
Biblioteca Córdoba: 15.30 hs. Presentación de libro. ¿El rol de quien traduce en otro idioma es de co-autoría?
Legislatura de la Provincia de Córdoba: 16:00 hs. Presentación de la muestra “Geografía en cuarentena: El año que se detuvo el tiempo” (Colonia Marina).
Patio Mayor: 16.00 hs. Presentación del libro «La Estancia Jesuítica de La Candelaria (1683-1767). Por los senderos de las Sierras Grandes de Córdoba» de Josefina Piana.
Legislatura de la Provincia de Córdoba: 16.30 hs. Presentación de la revista virtual del taller municipal “Quiero contarte” (Marcos Juárez) + Presentación del libro “Para tanta agua está el mar” + audiovisual (San Francisco).
Ciudad de las Artes: 16.30 hs. Taller de Narraciones Colectivas
Patio Mayor: 17.00 hs. Presentación del libro «Ing. Norberto Morchio. Unido definitivamente al Pulqui» de Juan Ignacio San Martín.
Museo Sobremonte: 17.00 hs. Presentación del libro «Herramientas legales para la cultura» de Ma. Virginia Juárez.
Biblioteca Córdoba: 17.00 hs. Porteñocracia. 200 años de injusticia y dolor.
Legislatura de la Provincia de Córdoba: 17.30 hs. Presentación de “Huellas. Relatos desde el Cerro Pistarini” de Marcos Villalobos (Embalse) + Poemas de Lucas Miguel Ibañez (Quilino) + Libro en proceso: “De donde soy” de Néstor “Malambo” Gonzalez (Mendiolaza).
Patio Mayor: 17.30 hs. Presentación de «Juan Bautista Bustos y su tiempo», de Marcela González.
Museo Tejeda: 17.30 hs. Presentación La Grasita de Mercedes Pérez Sabbi ilustrado por Raquel Cané.
Patio Mayor: 18.00 hs. «Cada UNO solo». Presentación de la revista Mediodicho n° 47 de la EOL Sección Córdoba.
Legislatura de la Provincia de Córdoba: 18.30 hs. Bienvenida Institucional. Charla sobre el Programa Estímulo a la Edición Cordobesa.
Ciudad de las Artes: 18.30 hs. Taller de Narraciones Colectivas
Biblioteca Córdoba: 18.30 hs. Muestra y lectura de antologías, libros, plaquetas y otras formatos del Taller de Escritura Tanti.
Monasterio San José de las Carmelitas Descalzas: 19.00 hs. Concierto confluencia Barroca.
Patio Mayor: 19.00 hs. «Por una teoría desde la novela experimental Argentina hasta 1980».
Archivo Provincial de la Memoria: 19.00 hs. Abuelas, la búsqueda no termina. Proyectos y recursos educativos.
Agencia Córdoba Cultura (ex Legislatura): 19.00 hs. Conversatorio y ensayo preliminar de «La mente Homofóbica» de Wayne R. Dynes.
Museo Tejeda: 19.00 hs. Presentación del libro «Poemario del Devaste».
Peatonal: 20.00 hs. Ezequiel Franco Soto. Música experimental electrónica.
La Piojera: 20.00 hs. Hacia un 2001 sindical. Las contiendas contra la privatización de los servicios públicos en Córdoba.
Eventos sector privado
Quality: Coti
La Plaza: Sergio Galleguillo
990 Club: Juli RIvarola Trap Hiphop
Club Paraguay: Isla de Caras + Silvestre y la naranja + Fiesta Katana
ACV: Lorena Jiménez
VIERNES 8/10
Supermanzana Histórica
Calles San Jerónimo, 27 de Abril entre Buenos Aires y Avenida Vélez Sarsfield.
11.00 hs. a 20.00 hs. Feria del libro (ver programación)
10.00 hs. Música en vivo: BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL + BANDA JUVENIL MUNICIPAL + BALLETS CAPORALES Y TINKUS
10.00 hs. Visita guiada: “La presencia nativa y el legado jesuita”
La importancia del nativo en nuestra tierra y en el proyecto de los padres de la Compañía de Jesús. Recorrido: Templo Mayor de la Compañía de Jesús, Capilla Ntra Sra. de Lourdes (Capilla de los naturales) y Capilla Doméstica. Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo Histórico.
11.30 hs. a 13.00 hs. Free Morfing Tour
Recorridos de dos horas de duración y en grupos en monopatín, bici o caminando, por las distintas propuestas gastronómicas que tiene nuestra Ciudad. que degustarán comidas y bebidas en distintos bares y restos mientras escuchan historias y relatos de la Ciudad. Los recorridos saldrán de cada una de las Supermanzanas y estarán acompañados por un/a guía turístico y un/a influencer.
Actividad gratuita con inscripción previa aquí
16.00 a 22.00 hs. Música en vivo: DJ So Piuzzi
17.00 hs.: Taller de origami: «Mi ciudad es un paisaje» (Infancias)
17.00 hs. Visita guiada: “La presencia nativa y el legado jesuita”
La importancia del nativo en nuestra tierra y en el proyecto de los padres de la Compañía de Jesús. Recorrido: Templo Mayor de la Compañía de Jesús, Capilla Ntra Sra. de Lourdes (Capilla de los naturales) y Capilla Doméstica.
Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo Histórico.
18.00 hs. Circo Piskui “Divertirisas” acrobacias para toda la familia
18.30 hs. a 20.30 hs. Free Morfing Tour
Recorridos de dos horas de duración y en grupos en monopatín, bici o caminando, por las distintas propuestas gastronómicas que tiene nuestra Ciudad. que degustarán comidas y bebidas en distintos bares y restos mientras escuchan historias y relatos de la Ciudad. Los recorridos saldrán de cada una de las Supermanzanas y estarán acompañados por un/a guía turístico y un/a influencer.
Actividad gratuita con inscripción previa aquí
18.30 hs. “Bueno para comer y pensar”.
Diálogos en torno a la comida como cultura. Cocineros/as, oradores/as, expertos/as componen este interesante espacio de cocina en vivo y conversaciones.
Coordinan: Paula Massuh y Martín Eynard.
Lugar: Solar de Tejeda
Cocinero: Pankarita. Orador/Tema: Carina Perticone. Invitado: Sandro Rodriguez. Host: Martín Eynard.
19.00 hs. Música en vivo: Receita de Samba
20.00 hs. Música en vivo: Negra Lorena y los que Son Son
21.00 hs. Música en vivo: Tamboreras
Supermanzana de la Intendencia
Calle Caseros, desde La Cañada hasta Arturo M. Bass., y sobre Simón Bolívar, desde Duarte Quirós hasta Caseros.
11.00 hs. a 20.00 hs. Feria del libro (ver programación)
16.00 a 00.00 hs. Música en vivo: DJ Brandub
17.00 hs. Taller de expresión plástica: «Mi ciudad es un paisaje» (Infancias)
19.00 hs. Música en vivo: Capuchas de Hop
20.00 hs. Música en vivo: Cuatro al hilo
21.00 hs. Música en vivo: Andrés Copa Trío
Supermanzana Joven del Buen Pastor
Calles Rondeau, entre Buenos Aires e Ituzaingó; San Lorenzo, entre Buenos Aires y Obispo Trejo; y Buenos Aires, entre Obispo Oro y Rondeau.
16.00 a 00.00 hs. Música en vivo: DJ Leo Ramos
18.00 hs. Laboratorio de Cocktails autóctonos.
18.00 hs. Street Art en vivo.
19.00 hs. Música en vivo: Agus Cassano
20.00 hs. Música en vivo: Guada Casales
21.00 hs.: Música en vivo: Cantoras Latinoamericanas
Otras Locaciones
Patio Mayor: 11.00 hs. Muestras de escuelas municipales.
Patio Menor: 11.00 hs. Biblioteca Popular Nelly Ruiz de Llorens.
Teatro Real: 17.00 hs. “La Brujita de la escoba mecánica”.
Patio Mayor: 17.00 hs. Un canto de sirena, lectura en voz alta de poemas por Vir del Mar
Museo Tejeda: 17.00 hs. Cuentos infantiles. «Una botita rosa» y «Cirilo y Pantufla» de la Escritora Beatriz Sena. Coordina: Biatriz Sena.
Museo Sobremonte: 17.00 hs. Un pensamiento de madrugada. Mariano Almada.
Biblioteca Córdoba: 17.00 hs. Presentación del Libro «Sólo Rocío».
Patio Mayor: 18.00 hs. Presentación de «Las Vacas del Camino» de Adrián Ochoa.
Peatonal: 18.00 hs. Elvio Jesus Beldron. Infante Rock.
Teatro Griego: 18.00 hs. ESPECTÁCULO MUSICAL.”El país de María Elena Walsh: Un recorrido por el país del que nos habla María Elena Walsh”.
Biblioteca Córdoba: 18.30 hs. Presentación de «América» de Rubén Fernández.
Patio Mayor: 18.45 hs. Presentación del libro Instytutka de Markó Vovchok.
Peatonal: 19.00 hs. Fernando Vega Ramirez. Jazz.
Agencia Córdoba Cultura (ex Legislatura): 19.00 hs. Presentación de Antología «Vengo a ofrecer mi Poema»
Teatro Griego: 19.00 hs. Elenco de danza teatro. (Es parte de la programación feria del libro).
Monasterio San José de las Carmelitas Descalzas: 19.00 hs. Concierto confluencia Barroca.
Patio Mayor: 19.30 hs. «La Cocina es puro cuento. Historias y recetas de la cultura inmigrante sirio libanesa».
Teatro Griego: 20.00 hs. ABRAZAR. Música y poesía diversa. Canto desde los bordes.
Susi shock / Juan Iñaki.
Eventos sector privado
Quality: Animals
La Plaza: Fiesta Bresh
Patio pluricultural de la Rústica: Perro viejo (tributo a los héroes del silencio).
990 Club: Tributo Beatle jazz
Club Paraguay: Ibiza Pareo
SÁBADO 9/10
Supermanzana Histórica
Calles San Jerónimo, 27 de Abril entre Buenos Aires y Avenida Vélez Sarsfield.
11.00 hs. a 20.00 hs. Feria del libro (ver programación)
10.00 hs. Visita guiada: “La presencia nativa y el legado jesuita”
Recorrido: Templo Mayor de la Compañía de Jesús, Capilla Ntra Sra. de Lourdes (Capilla de los naturales) y Capilla Doméstica.
Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo Histórico.
12.00 a 15.00 hs. Cocina en vivo: Sabores de cocina con Dante y Darío.
16.00 a 22.00 hs. Música en vivo: DJ Cande Aguirre
17.00 hs. Taller de origami: «Mi ciudad es un paisaje» (Infancias)
17.00 hs. Visita guiada: “La presencia nativa y el legado jesuita”
Recorrido: Templo Mayor de la Compañía de Jesús, Capilla Ntra Sra. de Lourdes (Capilla de los naturales) y Capilla Doméstica.
Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo Histórico.
18.00 hs. Circo Piskui “Divertirisas” acrobacias para toda la familia
19.00 hs. Música en vivo: Sevasttos
20.00 hs. Música en vivo: Daniel Villegas & Luciano Giunchiglia & Angelo Daae
21.00 hs. Música en vivo: El Frasco.
Supermanzana de la Intendencia
Calle Caseros, desde La Cañada hasta Arturo M. Bass., y sobre Simón Bolívar, desde Duarte Quirós hasta Caseros.
11.00 hs. a 20.00 hs. Feria del libro (ver programación)
16.00 a 00.00 hs. Música en vivo: DJ Leo Gori
17.00 hs.: Taller de expresión plástica «Mi ciudad es un paisaje» (Infancias)
19.00 hs. Música en vivo: Alapar
20.00 hs. Música en vivo: Honky Tonk Preachers
21.00 hs. Música en vivo: Gypsy Diablo.
Supermanzana Joven del Buen Pastor
Calles Rondeau, entre Buenos Aires e Ituzaingó; San Lorenzo, entre Buenos Aires y Obispo Trejo; y Buenos Aires, entre Obispo Oro y Rondeau.
16.00 a 00.00 hs. Música en vivo: DJ Evegrem
17.00 hs. Taller de fotografía con celular «Mi ciudad es un paisaje»
18.00 hs. Laboratorio de Cocktails.
18.30 hs. “Bueno para comer y pensar”.
Diálogos en torno a la comida como cultura. Cocineros/as, oradores/as, expertos/as componen este interesante espacio de cocina en vivo y conversaciones.
Coordinan: Paula Massuh y Martín Eynard.
Lugar: Colores Santos
Cocinero: Julio Figueroa. Orador/tema: Julián Díaz y Rodo Reich. Host: Martín Eynard.
19.00 hs. Música en vivo: Ensamble Municipal de Música Ciudadana.
20.00 hs. Música en vivo: Tumbadas
21.00 hs. Música en vivo: Un par de leones.
Otras Locaciones
Patio Menor: 11.00 hs. Biblioteca Popular Libertad por la Integración Latinoamericana. Presentación del proyecto Grupo Musical Letra y Música.
Patio Mayor: 12.00 hs. Muestras de escuelas municipales.
Museo Sobremonte: 16.00 hs. Presentación de «Tiempo de volver a casa» de Cristina Bellisonzi Cognini.
Jardín Botánico: 17.00 hs. Feria de libros y gráfica LGTBIQ+ y +
Jardín Botánico: 17.00 hs. Presentación del libro «(H)alucinación Primitiva».
Museo Tejeda: 17.00 hs. Jugamos a la fuga de vocales.
Agencia Córdoba Cultura (ex Legislatura): 17.00 hs. Presentación de «La lista de los sin Ojo» de Vanesa Stalar.
Biblioteca Córdoba: 17.00 hs. Presentación de “Mujeres que Aman” de Mirta Fachini y “El Alma Rota” de Silvina Ruffo.
Patio Mayor: 17.30 hs. Presentación de No me digas.
Jardín Botánico: 18.00 hs. Lecturas homenaje a poetas de Paraguay, Bolivia y Perú.
Museo Sobremonte: 18.00 hs. Encuentro folclórico: siriolibaneses en Córdoba.
Patio Mayor: 18.00 hs. Presentación de También afuera es todo esto.
Peatonal: 18.30 hs. José María Hernandez. DJ
Biblioteca Córdoba: 18.30 hs. «¿Por qué enseñar literatura fantástica en la escuela?» y «Escribir para niños, un sueño hecho realidad».
Jardín Botánico: 19.00 hs. Música y palabras
Cineclub Municipal: 19.00 hs. Película «La intemperie sin fin. Juan L. Ortíz» de Juan José Gorasurreta.
Patio Mayor: 19.30 hs. Spoilers del presente. Ver series para ser de nuestra época.
La Piojera: 20.00 hs. “Al Sur de los Sueños… Y más allá de los Olvidos”.
Patio Mayor: 20.30 hs. Presentación de 4 libros de rock: Postales 1 y 2; Historias de Vox Dei; Luisito y 333.
Eventos sector privado
Quality: Caligaris
Patio pluricultural de la Rústica: El Gordo Tramposo (tributo ricotero).
990 Club: Chiky Wanted (Trap).
Club Paraguay: Malajunta malandro + Fiesta Limbo.
DOMINGO 10/10
Supermanzana Histórica
Calles San Jerónimo, 27 de Abril entre Buenos Aires y Avenida Vélez Sarsfield.
11.00 hs. a 20.00 hs. Feria del libro (ver programación)
10.00 hs. Visita guiada: “La presencia nativa y el legado jesuita”
Recorrido: Templo Mayor de la Compañía de Jesús, Capilla Ntra Sra. de Lourdes (Capilla de los naturales) y Capilla Doméstica.
Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo Histórico.
12.00 a 15.00 hs. “Bueno para comer y pensar”.
Diálogos en torno a la comida como cultura. Cocineros/as, oradores/as, expertos/as componen este interesante espacio de cocina en vivo y conversaciones.
Coordinan: Paula Massuh y Martín Eynard.
Rosita Soria. Oradora: Julia Bertone. Host: Martín Eynard.
16.00 a 22.00 hs. Música en vivo: DJ Neo
17.00 hs. Taller de origami «Mi ciudad es un paisaje» (Infancias)
17.00 hs. Visita guiada: “La presencia nativa y el legado jesuita”
Recorrido: Templo Mayor de la Compañía de Jesús, Capilla Ntra Sra. de Lourdes (Capilla de los naturales) y Capilla Doméstica.
Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo Histórico.
18.00 hs. Circo Piskui presenta “Divertirisas” acrobacias para toda la familia
19.00 hs. Música en vivo: Nicolas Fischbach
20.00 hs. Música en vivo: Tuni Padilla
21.00 hs. Música en vivo: Cristina Velasco
Supermanzana de la Intendencia
Calle Caseros, desde La Cañada hasta Arturo M. Bass., y sobre Simón Bolívar, desde Duarte Quirós hasta Caseros.
11.00 hs. a 20.00 hs. Feria del libro (ver programación)
16.00 a 00.00 hs. Música en vivo: DJ Yinyer
17.00 hs. Taller de serigrafía
19.00 hs. Ballet Municipal Latino “TU LATINO YO»
21.00 hs. Música en vivo: Calle Vapor
Supermanzana Joven del Buen Pastor
Calles Rondeau, entre Buenos Aires e Ituzaingó; San Lorenzo, entre Buenos Aires y Obispo Trejo; y Buenos Aires, entre Obispo Oro y Rondeau.
16.00 a 00.00 hs. Música en vivo: DJ Vi Porcelain
17.00 a 19.00 hs. Masterclass “Las Chicas de la 3”
18.00 hs. Street art en vivo
19.00 hs. Música en vivo: Martín Cruzeño Quinteto
20.00 hs. Danza contemporánea: Compañía protoc0l.map
20.15 hs. Música en vivo: Puli Moreno
21.00 hs. Música en vivo: Vosque
Otras Locaciones
Patio Menor: 11.00 hs. Biblioteca Popular Julio Cortazar. Presentación del proyecto ¿Qué barrio imaginamos?
Mercado Alberdi: 12.00 hs. “Bueno para comer y pensar”.
Diálogos en torno a la comida como cultura. Cocineros/as, oradores/as, expertos/as componen este interesante espacio de cocina en vivo y conversaciones. Coordinan: Paula Massuh y Martín Eynard. Cocinero: Rosita Soria. – Orador/tema: Julia Bertone. – Host: Martin.
Museo Tejeda: 17.00 hs. Hacemos Arte. Juan Juarez.
Biblioteca Córdoba: 17.00 hs. Presentación de «Mi libro redondo» de Mari Betti Pereyra
Jardín Botánico: 17.00 hs. Feria de libros y gráfica LGTBIQ+ y +.
Conversación La cocina de los libros: autorxs de El Brote Editora y Hiedra Editora.
Patio Mayor: 17.30 hs. Presentación de Los naúfragos.
Jardín Botánico: 18.00 hs. Lecturas homenaje a poetas de Paraguay, Bolivia y Perú.
Patio Mayor: 18.15 hs. Presentación de editorial Apócrifa.
Museo Tejeda: 18.30 hs. ¡Historias de abuel@s con muchas ganas de contar!
Biblioteca Córdoba: 18.30 hs. Presentación de «Proa hacia la luz» de Amanda V. Giorgi.
Patio Mayor: 19.00 hs. Presentación del libro Antología y autobiografía de Raúl Porchetto
Peatonal: 19.30 hs. Esencia nativa. Concierto de guitarra.
Biblioteca Córdoba: 20.00 hs. Voces del alma. Lecturas de poesía
Patio Mayor: 20.00 hs. Las fronteras lingüísticas y culturales en la novela histórica
Eventos sector privado
Museo Mona: Streaming La Mona
Quality: La Barra/ Gabriel Cartaña
Patio pluricultural de la Rústica: Generación Ska.
990 Club: Rudas
Club Paraguay: Los peñaloza (fiesta sabor) + Fiesta AH pero anoche.
LUNES 11/10
Otras Locaciones
Patio Mayor: 11.00 hs. Muestras de escuelas municipales.
Biblioteca Córdoba: 17.00 hs. Presentación de la antología «100 poetas por la paz».
Patio Mayor: 18.00 hs. Presentación de Las protagonistas hablan. Prostitución. Trabajo sexual.
Agencia Córdoba Cultura (ex Legislatura): 18.00 hs. Confines de la dramaturgia contemporánea: seis mujeres de la escena de Córdoba.
Biblioteca Córdoba: 18.30 hs. Presentación del libro «La simpleza del poema» de Domingo «Piri» Depetri.
Patio Mayor: 19.00 hs. Celebrar. Una antropología de la fiesta y de la performance.
Patio Mayor: 20.00 hs. Cierre de músicxs en el Cabildo: Piano instrumental, rock, canción popular y canción de autora.
Teatro Real: 20.00 hs. «El cielo que estamos armando».
– DESCARGÁ LA AGENDA COMPLETA HACIENDO CLIC ACÁ
– ENCONTRÁ MÁS INFO. EN ESTE LINK