Una agenda destacada para darte una vuelta por Córdoba
Date una vuelta por Córdoba en verano, con numerosos recorridos y actividades para descubrir la ciudad y sus principales hitos culturales, históricos y arquitectónicos.
La ciudad está preparada para recibir a los visitantes con una amplia oferta de experiencias y visitas guiadas gratuitas que invitan a redescubrir cada uno de sus rincones.
Como destino urbano de excelencia, Córdoba combina la tradicional vida cultural, sin olvidar el fuerte rasgo religioso.
Este año sumamos una novedosa propuesta de turismo de naturaleza, en conjunto con el Ente BIO CÓRDOBA, ideal para quienes buscan disfrutar del aire libre y aprender a través de la experiencia en primera persona.
Turismo cultural y religioso
Viernes 10 de enero, a las 10 hs. Visita guiada: El Legado de Fray Mamerto Esquiú (aniversario 142° de su fallecimiento).
- Recorrido: Iglesia San Francisco, Convento Franciscano San Jorge, Iglesia Catedral, urna con los restos del beato en Capilla Ntra. Sra. de Nieva y Patio Esquiú.
Punto de partida: Plazoleta de la Inmaculada, Entre Ríos esquina Buenos Aires.
Viernes 17, 24 y 31, a las 11 hs. Visita guiada: Campanario de la Iglesia Catedral y Centro de Interpretación Tecnológico El Camino de Brochero.
- Recorrido: Ascenso al campanario de la Iglesia Catedral, recorrido por el CIT El Camino de Brochero. Sólo para mayores de 10 años.
Punto de partida: Puerta de ingreso del Centro de Interpretación Tecnológico Camino de Brochero, Independencia 80.
- Se abona una contribución de $1.000 por persona.
Sábado 25, a las 11 hs. Visita guiada: El Paso del Cura Brochero por la Ciudad de Córdoba.
- Recorrido: Plazoleta del Fundador, Salón de Grados del Museo Histórico de la UNC, Iglesia Compañía de Jesús y Catedral.
Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo, Independencia 30.
Turismo de naturaleza
Sábados 11, 18 y 25, a las 8 hs. Visita guiada y experiencia: Safari Fotográfico Urbano “Aves y mariposas”
- Recorrido: Parque de la Biodiversidad e Isla Encantada.
Punto de partida: Parque de la Biodiversidad. Recomendaciones: llevar calzado cómodo, gorro o sombrero, repelente, protector solar, botella de agua.
Lunes 13, a las 20 hs. Astroturismo. Inscripción Previa Aquí.
- Recorrido: Caminata por la Reserva y Experiencia de observación de astros.
Punto de partida: Ingreso Reserva Natural Parque San Martín.
Otras visitas guiadas
Museo MMAU. Museo Metropolitano de Arte Urbano. El museo fue pensado para visibilizar la cultura urbana, el arte en vínculo con las nuevas tecnologías, el arte digital, el arte emergente y otros lenguajes afines. Exhibirá obras y trabajará con personas y colectivos que producen arte en formato digital, video, NFT, videoarte y realidad virtual, en sus diferentes expresiones. Martes a Viernes de 12 a 21. Sábado, domingo y feriados de 14 a 21. Las visitas guiadas son de martes a domingos, a las 17 y 18.30. Anotate en la recepción del MMAU. Entrada gratuita, más info en @cultura.municba @municba.
Visitas guiadas al Cementerio San Jerónimo. La visita se realiza un sábado al mes en el horario de 08.30 a 10. El encuentro será por la entrada de la calle Cartechini en el cementerio San Vicente. Se suspende en caso de lluvia. La duración de la visita es de 90 minutos. La entrada es libre y gratuita. Se suspende por lluvia. Es posible inscribirse en todas las que quiera en este enlace. WhatsApp: (351) 590-7152.
- Lugar: Cementerio San Jerónimo, Pedro Chutro 551. Entrada libre y gratuita.
Visita al Parque de la Biodiversidad. Guiada gratuita. Antes era un zoológico que exhibía animales; hoy, un centro de rescate de fauna silvestre, de conservación y preservación de la biodiversidad. El recorrido inicia por el ingreso del Parque Sarmiento y finaliza por la calle Rondeau. Tiene una duración de dos horas y media, aproximadamente.Duración del recorrido: dos horas y media. Inscripciones: https://acreditaciones.biocordoba.com.ar/instrucciones. Teléfono: 351 865-7724. Se puede visitar de jueves a domingo de 9 a 17.40 hs. Entrada libre y gratuita, previa inscripción en la web
- Lugar: alrededor del lago (Parque de la Biodiversidad), Armando J. Roldan S/n. Entrada gratuita con inscripción previa en ww.biocordoba.cordoba.gob.ar
Visitas a la Plaza Cielo Tierra. Centro de Interpretación Científica. Visitas guiadas para todo público. La Plaza abre sus puertas de martes a domingo de 15 a 18.30 hs. Tenés que ingresar al link “Reservar tu visita”.
- Lugar: Chacabuco 1300, Córdoba. Entrada gratuita.
Espectáculos destacados para este finde
Miércoles 8, a las 21.30. Madre hay una sola. Marta González y Nancy Anka.
- Lugar: Teatro La Llave, Av Gauss 5730. Entradas disponibles en boletería del teatro y teatrolallave.com.
Viernes 10, a las 21.30. Salieris de Negro. En concierto.
- Lugar: Teatro La Llave, Av Gauss 5730. Entradas disponibles en boletería del teatro y teatrolallave.com
Sábado 11 (todos los sábados de verano), a las 21.30 Skravel.
- Lugar: Teatro La Llave, Av Gauss 5730. Entradas disponibles en boletería del teatro y teatrolallave.com
Algunas muestras vigentes en museos de Córdoba
Muestras en el Museo Evita Palacio Ferreyra. El museo expone diversas muestras temporales y obras de la colección propia, con guion curatorial de Tomás Ezequiel Bondone para difundir parte de las valiosas obras de la provincia de Córdoba. Está organizada en cuatro bloques: “Geografías transformadas en paisaje”, “Sujetos, deseos, afectos”, “La ciudad, espacio para el arte”, “Cuerpo y territorio”. Se completan con dos bloques especiales dedicados a la obra de Fernando Fader y Emilio Petorutti. La muestra de la colección se podrá ver en el primer y segundo piso del museo, con obras de grandes artistas como Malanca y Honorio Mossi, entre otros. Se sumaron cuatro obras de Egidio Cerrito, Diego Villarruel, Santiago Porter y Enrique Borla. Hay muestras temporales: “Nunsacat”, obra tejida con Palma Caranday de Claudia Santanera. “Prana”, obra suspendida del artista Simón Ibáñez Durán. “Sistemas Afectivos”. Exposición de pinturas y retratos de la artista cordobesa Majo Arrigoni. “Aroma Caelum”. Fotografía. Instalación intermedial de la artista María Buteler. De martes a domingo de 13 a 19.30. Entrada general $1.000. Grupo familiar hasta 6 personas: $2.500. Circuito tres museos $2.500 (Emilio Caraffa, Palacio Dionisi y Museo Evita Palacio Ferreyra). Los miércoles, entrada gratuita para todo público. Estudiantes, jubilados y/o personas con discapacidad con credencial y menores de hasta 16 años. Horario de visitas guiadas: sábados, domingos y feriados a las 11 y a las 16 y de martes a viernes a las 17. Visitas grupales e instituciones escolares: de martes a viernes a las 10 y a las 15.
- Lugar: Museo Evita – Palacio Ferreyra. Av. Hipólito Yrigoyen 511.
Muestras en el Museo Emilio Caraffa. Sala 0. Heart for Art / Al corazón del arte. Programa educativo del Museo Van Gogh y DHL Express. Con curaduría educativa de Sabina Zamudio y Mariana Pavan. Sala 1. Narrar historias con fragmentos. Obras de mujeres en la colección del MEC. Con curaduría de Mariana Robles. Sala 2. Como espejo del monte. Acuarelas, óleos e instalación cerámica de Ignacio de Lucca. Con curaduría de María Laura Rodríguez Mayol. Sala 3. Chaco + La Mitofauna. Dibujos y fotografías de Mario Simpson. Con curaduría de Pedro Roth. Sala 4. Habitar realidades. Cuatro escenas de lo fantástico en la colección del MEC. Con curaduría del Área de Educación del Museo. Sala 5. Ensayo de lo posible. Pinturas e instalación de Florencia Walter. Con curaduría de Silvina González. Salas 6 y 7. Encuentro. Pinturas y Esculturas de Elsa Blanas. Con curaduría de Rafael Sucari. Salas 8 y 9. Micorrizaciones/Exhibiciones. Grabados sobre papel de Agustín Begueri. Con curaduría de Germán Díaz. De martes a domingo de 13 a 19.30. Entrada general $1.000. Grupo familiar hasta 6 personas: $2.500. Circuito tres museos $2.500 (Emilio Caraffa, Palacio Dionisi y Museo Evita Palacio Ferreyra). Los miércoles, entrada gratuita para todo público. Estudiantes, jubilados y/o personas con discapacidad con credencial y menores de hasta 16 años. Los recorridos mediados de martes a viernes a las 10.30, a las 12 y los jueves a las 15. Entrada sin costo para grupos educativos, reserva al mail: educacion@museocaraffa.org.ar o al teléfono 4343349 interno 215 de martes a viernes de 8 a 14.
- Lugar: Museo Emilio Caraffa. Av. Poeta Lugones 411.
Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi. Punto de inicio. Una exposición conformada por proyectos “TRANSitando nuestros cuerpos” de Jazmín Mancini, “Intervenciones efímeras” de Ezequiel Ruiz Daghero y “El cuerpo de la gorgona” de Constanza Morcillo. Nunca hay nadie alrededor. de Adrián F.S., una investigación fotográfica compuesta por un corpus de obra de más de 100 piezas de diferentes materialidades. “Oriente” de Agustina Lallana. “La trama sostiene” del colectivo “La Fotósfera”. De martes a domingo de 13 a 19.30. Entrada general $1.000. Grupo familiar hasta 6 personas: $2.500. Circuito tres museos $2.500 (Emilio Caraffa, Palacio Dionisi y Museo Evita Palacio Ferreyra). Los miércoles, entrada gratuita para todo público. Estudiantes, jubilados y/o personas con discapacidad con credencial y menores de hasta 16 años.
- Lugar: Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi. Avenida Hipólito Yrigoyen 622.
Muestra en el Centro de Arte Contemporáneo. Nueva propuesta expositiva desde una mirada plural con diferentes alternativas artísticas: Dante Montich, José Pizarro, Manuel Quiroga y Alejandra Recosta proponen una variedad de lenguajes, de procedimientos tecnológicos y desarrollos espaciales originales que van desde la pintura y el dibujo con piezas objetuales escultóricas espaciales y de instalación. De martes a domingos y feriados de 13 a 19.30. Entrada general $1.000, menores de 16 años y jubilados gratis al igual que los días miércoles.
- Lugar: Centro de Arte Contemporáneo Chateau “Antonio Seguí”. Avenida Cárcano 1750.
Recorrido por el Museo del Cuarteto. El museo preserva una de las manifestaciones más importantes de la cultura popular de Córdoba. Allí se puede disfrutar de colecciones de los instrumentos tradicionales de los conjuntos, partituras, discos y fotografías de intérpretes y bailes populares que fueron moldeando la música popular seña identitaria de Córdoba. También hay recuerdos y archivos de sonido y fílmicos de los programas emitidos por radio y televisión más característicos del género. Un museo que revaloriza los casi 80 años de la música popular cordobesa. De martes a domingo de 13 a 19.30. Entrada libre y gratuita.
- Lugar: Museo del Cuarteto – Av. Colón esq. Rivera Indarte