Cineclub Municipal Hugo del Carril
AtractivosImpulsado por el poeta, periodista y cinéfilo Daniel Salzano, en 2001 se inaugura el Cineclub Municipal “Hugo del Carril”. Presenta a la comunidad una propuesta periférica al circuito de exhibición comercial, única en el país, rescatando la tradición “cineclubista” o de “Cine debate”.
El proyecto incluyó la recuperación de un edificio histórico de la ciudad de Córdoba: la antigua sede de la Sociedad de Socorros Mutuos “Unione e Fratellanza”, fundada en 1874.
El inmueble fue modificado y remodelado para albergar en él un cine, un auditorio, un minicine, una biblioteca, un bar, cuatro oficinas administrativas y el hermoso patio corazón de manzana.
La actividad, a lo largo del tiempo, ha crecido considerablemente. Al cine se sumaron otras disciplinas como las artes escénicas, música, videoarte, artes visuales, entre otras. Dada la proliferación de diversos centros culturales multidisciplinares en la ciudad, el Cineclub Municipal ha decidido enfocar su programación y actividades predominantemente hacia el cine, abriendo sus puertas al público con funciones diarias de lunes a lunes.
La programación se puede encontrar de manera anticipada en la web, redes sociales y la revista. Esta última, distribuida de manera libre y gratuita bajo el nombre de “Metrópolis”, a partir del año 2016, en el marco del 15º aniversario de la fundación del Cineclub y ante un marcado cambio de formato fue rebautizada como “Dime que me amas, Cineclub”.
Accesibilidad
Desde este espacio cultural municipal se propone un ámbito de disfrute de la cultura que resulte cada vez más accesible, en pos de una sociedad inclusiva y abierta a la diversidad y la integración.
En este sentido, el Cineclub Municipal ha incorporado en el año 2018 un sistema de sonido de aro magnético para personas hipoacúsicas así como también butacas especiales para personas con obesidad, gestos inclusivos que se suman a su rampa y elevador para silla de ruedas con acceso adaptado a su sala mayor.
El sistema de Aro Magnético consiste en un amplificador acústico adaptado para entregar la señal de salida de audio a un cable que se instala rodeando el perímetro de la sala. Como resultado se produce en la superficie un campo magnético que es receptado por la bobina electrónica del audífono de la persona hipoacúsica, cuando éste es colocado en la “posición T”.
El uso de este tipo de amplificador permite una transmisión directa del sonido perfectamente audible y sin los efectos adversos de la distancia, la reverberación o el ruido de fondo.
El Cineclub Municipal es el primer y único cine de la ciudad de Córdoba en contar con esta tecnología inclusiva, donada gentilmente por la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos.
Mapa
Cine Club Municipal "Hugo del Carril", Córdoba, Argentina
351 4341609
Calificar
Sé el primero en escribir una calificación.