Construyendo un turismo más inteligente: Córdoba Capital presentó a TURI en una nueva jornada del Ciclo DTI
La Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Córdoba presentó este miércoles 10 de septiembre su nuevo ChatBot, “TURI”, en el marco de la segunda jornada del Ciclo DTI – Innovación y Tecnologías en Turismo, desarrollada en el Hotel Y111.

El encuentro, que reunió a actores claves del ecosistema turístico, tecnológico y académico de la ciudad, es un nuevo paso que forma parte de una estrategia integral que continúa consolidando a Córdoba Capital como un Destino Turístico Inteligente (DTI).
Este espacio de formación y diálogo se propone fortalecer las capacidades del sector para enfrentar los desafíos del turismo contemporáneo mediante herramientas digitales, enfoques participativos e innovación aplicada.

Chatbot TURI: un aliado para transformar la experiencia turística
La apertura estuvo a cargo del subsecretario de Turismo municipal, Marcelo Valdomero, quien presentó oficialmente a TURI, el nuevo chatbot turístico de la ciudad de Córdoba, una herramienta tecnológica diseñada para brindar atención personalizada, accesible y en tiempo real a turistas y residentes.
“TURI no es solo un asistente digital: es una puerta de entrada a una experiencia más cercana, eficiente y personalizada tanto para quienes eligen descubrir nuestra ciudad como para nuestros vecinos y vecinas. Forma parte de una visión de turismo donde la tecnología mejora la calidad de vida, promueve la inclusión y fortalece el vínculo entre visitantes, residentes y el destino”, destacó Valdomero durante su intervención.
TURI forma parte de las soluciones digitales implementadas en el marco del sistema DTI y ya ofrece información sobre atractivos, servicios, actividades culturales, recorridos y recomendaciones geolocalizadas.
Con su implementación, la ciudad avanza en la modernización de sus canales de comunicación y mejora de la experiencia de quienes eligen Córdoba como destino.

Luego, continuó el creador de Turi, Julio Escobar, quien junto a Florencia Castro desarrollaron esta herramienta tecnológica accesible a través de la web de Turismo municipal y con la que se puede interactuar mediante el servicio de mensajería WhatsApp.
Escobar respondió preguntas del auditorio sobre el uso concreto de la herramienta y explicó su desarrollo y potencial.
La adopción del Sistema de Gestión de Destino Turístico Inteligente por parte de la ciudad de Córdoba implica un compromiso concreto con la mejora continua y el desarrollo sustentable del turismo urbano.

Capacitación especializada: tecnologías con propósito
El cierre magistral quedó en manos de Martín Fogliaco, de la Fundación Tecnologías con Propósito, quien brindó una capacitación técnica sobre tendencias globales y regionales en innovación tecnológica aplicada al turismo. El especialista —invitado por la Secretaría de Ciudad Inteligente a través del Club de Emprendedores— compartió herramientas, metodologías y experiencias que permiten mejorar la competitividad y sostenibilidad de los destinos urbanos.
Fogliaco destacó la necesidad de aplicar tecnologías con propósito, centradas en el bienestar de las personas, el acceso inclusivo y la mejora de la experiencia turística, sin perder de vista la identidad local ni los valores del desarrollo humano sostenible.
Con iniciativas como el Ciclo DTI, la Municipalidad de Córdoba consolida una política pública de turismo basada en la planificación estratégica, la participación ciudadana y el uso responsable de la tecnología, con una visión clara: ser un destino competitivo, inteligente, humano y sostenible.

La jornada se enmarcó en el proceso de adopción de un Sistema de Gestión de Destino Turístico Inteligente, impulsado por la ciudad de Córdoba, que se estructura en torno a cinco ejes fundamentales: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad e inclusión social y accesibilidad universal.