Iglesia y Monasterio de Santa Catalina de Siena
AtractivosUbicada a 100 metros de la Iglesia Catedral, la iglesia y el monasterio fueron fundados tras enviudar por doña Leonor de Tejeda y Mejía de Mirábal, en 1613.
Es considerado el primer monasterio del país, y la primera comunidad religiosa femenina en la Argentina: Monjas Dominicas o Monjas Catalinas.
El emplazamiento actual del monasterio es de 1639 cuando, tras una violenta inundación del arroyo La Cañada, el edificio original quedó en ruinas. Las monjas lograron adquirir el nuevo solar a don Pedro Luis de Cabrera, hijo del fundador de la ciudad.
Un poco de historia
Luego de la muerte de su esposo, el general don Manuel de Fonseca Contreras, en 1612, y al no haber tenido hijos, doña Leonor de Tejeda decidió cerrar su hogar ubicado sobre la actual calle Rivera Indarte (entre 9 de Julio y avenida Colón) para convertirlo en monasterio de clausura.
Se fundó bajo la autorización del obispo del Tucumán, el franciscano Fray Fernando de Trejo y Sanabria, y la cédula del Rey Felipe III. Doña Leonor de Tejeda fue la primera Priora, también conocida como Sor Catalina de Siena.
Arquitectura
Todo el conjunto edilicio presenta características arquitectónicas diferentes. La hermosa iglesia posee una fachada de claro y definido estilo neoclásico, que contrasta con el sólido barroco que corona el ingreso al monasterio, donde se destaca una escultura en mármol de Santa Catalina de Siena, patrona de la iglesia.
Su interior, tranquilo y oscuro, finaliza con la mística reja de la clausura que alberga el canto dulce y apacible de las religiosas que impregnan de alegría los muros del templo.
El convento conserva una rica colección de doscientos antiquísimos cuadros de gran tamaño y finos tapices coloniales y alfombras del siglo XVII. Un fanal de vidrio protege una imagen del Niño Jesús, rodeado de adornos florales y decoraciones isabelinas, trabajo artesanal realizado con mostacillas y espejos por las Monjas de Santa Catalina.
Datos curiosos
- Entre 1628 y 1637, mientras se erigía el nuevo templo, doña Leonor también fue la Priora del Monasterio San José de las Carmelitas Descalzas, que acababa de erigir su hermano Juan de Tejeda.
- Actualmente, viven en el monasterio 13 monjas que siguen los mismos preceptos que impuso doña Leonor: el amor, el encuentro y el diálogo orante con Dios. En pleno siglo XXI es posible ver a las monjas orar en el templo tras las rejas, sin tener contacto con los visitantes.
- La Iglesia Santa Catalina es un lugar privilegiado para el desarrollo de conciertos corales a los que se asiste previa reserva online.
Mapa
Monasterio de Santa Catalina de Siena, Córdoba, Argentina
Calificar
Sé el primero en escribir una calificación.