
La ciudad de Córdoba en noviembre lo tiene todo
AtractivosLa ciudad de Córdoba en noviembre lo tiene todo
En plena primavera una variada agenda se completa con visitas guiadas, actividades al aire libre, funciones de teatro y cine, paseos culturales y mucho más. En este artículo podés encontrar información y la agenda día por día.
La Dirección General de Turismo municipal ofrece una programación que invita a descubrir los rincones y secretos escondidos en el patrimonio de la ciudad. Otras novedades serán los recorridos guiados, destacados por sus temáticas enfocadas en la sostenibilidad, accesibilidad, la inclusión y los rasgos identitarios de la cultura local.
Además, la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete invita a los vecinos y visitantes a la renovada Costanera del Río Suquía donde podrán encontrar clases de yoga, folclore, tango y gimnasia familiar, que varían entre circuitos funcionales, gimnasia grupal, ritmos, caminatas y zumba. Estas propuestas imperdibles son las que se desarrollan de lunes a viernes a la vera del Río.
Cuatro imperdibles al aire libre
Jardín Botánico y Paseo de la Flora cordobesa
Ambos espacios, ahora unidos por un paseo peatonal permiten la libre circulación en medio de la flora característica de Córdoba. La Plaza Central del ingreso al Jardín Botánico cuenta con luminarias solares led, lo que permitirá que el espacio de paseo sea más concurrido y visitado por los vecinos a toda hora, para el ocio, recreación, para hacer deporte, pasear con niños o mascotas incluso hasta después del anochecer. El lugar cuenta con servicio de Wi-fi libre en todo el predio, lo que permite que los visitantes puedan estar conectados de manera cómoda y segura durante toda su estadía.
El renovado “Paseo de la Flora Cordobesa” invita con senderos que permiten descubrir un bosque nativo único y autóctono que confluye en un mirador desde donde se puede contemplar, con una vista única, el cauce del río Suquía adentrándose hacia la ciudad. Dentro del predio el visitante se encontrará con tótems o carteles indicativos con información detallada de cada paseo ubicado dentro del lugar
Parque de la Biodiversidad
El Parque de la Biodiversidad que abrió sus puertas meses atrás para que vecinos y turistas puedan recorrer sus senderos y redescubrir un parque urbano y natural de 17 hectáreas está esperando. La misión actual es la protección de la flora y la fauna a través de la educación ambiental, la conservación, rehabilitación, rescate y reinserción de animales.
Se puede recorrer de jueves a domingo, de 9 a 18 horas, a través de visitas que pueden ser libres o guiadas, siendo el horario límite de ingreso a las 17 horas. Los paseos con guías tienen una duración aproximada de 150 minutos y requieren inscripción previa a través de este enlace.
Parques del noroeste de la ciudad
La zona norte de la ciudad cuenta actualmente con tres renovados parques en donde naturaleza, patrimonio natural con flora y fauna autóctona confluye con un moderno diseño que permite a sus visitantes recorrer, hacer ejercicio a la vera del río, descansar en diferentes espacios y multiplicidad de opciones para la recreación de los más pequeños.
Las tres opciones resultan grandes opciones a la hora de disfrutar en familia o con amigos de un tiempo al aire libre.
Todos en dos ruedas
“Bici CBA” es una propuesta que impulsa la Municipalidad de Córdoba y que ya suma más de 41.000 usuarios: se trata de un formato de alquiler de bicicletas gratuito.
El sistema de “Bici CBA” funciona de lunes a viernes de 7.30 a 21.30 hs. Sábados, domingos y feriados de 10 a 19 hs. Estas se pueden usar por una hora y media, con la opción de extender 90 minutos adicionales, con previa inscripción en la plataforma Ciudadano Digital.
Además, para acompañar tus rutinas en dos ruedas no te pierdas el episodio especial “Ciclovía Elevada” para llevar tu experiencia al aire libre a otro nivel.
Teatro y otros paseos
Tras su inauguración el Teatro Comedia es un espacio cultural ya apropiado por los cordobeses; ofrece una diversidad de expresiones artísticas en el que confluyen estilos musicales, obras teatrales y las presentaciones de los elencos estables municipales.
Además, se realizan visitas guiadas gratuitas en el marco de los 110 años del teatro. Para estudiantes, grupos e instituciones (instituciones educativas primarias y secundarias) serán los martes y jueves, a las 10 horas.
Se requiere inscripción a través del mail visitasteatrocomedia@gmail.com (informar cantidad de alumnos, personas, institución, día solicitado y responsable). Y para público general, habrá visitas los miércoles y viernes a las 17 horas y las personas interesadas deberán presentarse unos minutos antes, hasta agotar cupo (20 personas). En todos los casos, la duración es de 40 minutos; y se podrá conocer el foyer, la sala principal y el deck, repasando su historia y actualidad.
Museo Metropolitano de Arte urbano – Plaza España
El Museo MMAU está dedicado a la cultura urbana, en torno al arte, nuevas tecnologías, música, danzas y otros lenguajes. Podrá visitarse de martes a viernes, de 9 a 19.30, y los sábados, domingos y feriados de 14 a 19.30. Los lunes el museo permanece cerrado. Allí es posible encontrar muestras itinerantes que traen a vecinos y turistas lo más innovador del arte urbano contemporáneo. Descubrí su agenda aquí.
Este fin de semana
Sábado 11
Primer Feria de la Economía Circular. El espacio es abierto desde las 16 hasta las 20 horass. Propone un espacio de compra y venta de artículos como parte de una apuesta integral por el reciclaje y el cuidado del ambiente.
Se podrá disfrutar de los stands de productos y servicios circulares, además de música en vivo. Con entrada libre y gratuita, para todos los vecinos de la ciudad y alrededores.
El nuevo espacio verde “Espacio Cervecería Córdoba” se ubica donde funcionaba la ex fábrica, frente al río Suquía, entre las calles La Tablada, 12 de Octubre y Arturo Orgaz, con ingreso por Costanera Sur.
Recorridos guiados
Visitas Guiadas en el Cementerio San Jerónimo en el marco de la Conmemoración de los 180 años de su inauguración.
Se llevarán a cabo visitas guiadas temáticas todos los sábados, con entrada libre y gratuita.
Para hacer los recorridos se puede realizar previa inscripción, igualmente se pueden asistir de manera puntual en el horario asignado y sumarse de manera espontánea a las visitas.
Este mes de noviembre, las temáticas de las visitas guiadas gratuitas estarán vinculadas al Día de Todos los Muertos. “Honrando a nuestros difuntos. En el recorrido recordaremos los hombres y mujeres que dejaron su huella en la historia cultural e institucional de Córdoba y el país. También iremos conociendo costumbres funerarias en Latinoamérica. Horarios: a las 11 y a las 14hs Duración: 90′ Inicio: Hall central Reserva al3512150666
Domingo
Paseo de ciclismo urbano a las 10 horas, el punto de encuentro será la Universidad Libre de Ambiente (Av del Piamonte s/n).
Se trata de un proyecto sistemático de Cicloturismo que promueve la utilización de la bicicleta como medio de transporte saludable y ecológico, proponiendo entre otros, circuitos que incluyan la utilización de la infraestructura existente de ciclovías y bicisendas de la ciudad, en constante expansión.
La actividad contempla un recorrido de 12 km con un grado de dificultad bajo. En cada una de las salidas, personal de la Subsecretaría de Deporte y Recreación brindará charlas formativas vinculadas a la bicicleta, ajustes y mantenimiento, vestimenta y medidas de seguridad.
Es requisito indispensable llevar bicicleta, ficha médica anual e inscripción mediante formulario electrónico y el uso de casco durante todo el recorrido. La inscripción es libre y con cupos limitados. Para participar hay que inscribirse en el correo cicloturismomunicba@gail.com.
Córdoba ciudad desde donde quieras
Conocer la ciudad de Córdoba a distancia también es posible. Todo su patrimonio cultural, sus secretos y la cultura popular se encuentran reflejadas en diferentes episodios de podcast. Las colecciones especiales son contenidos multimediales que ofrecen información clave y enb profundidad sobre diferentes temáticas que hacen la identidad cordobesa. Podés acceder desde aquí.
La agenda del mes de Noviembre completa para descargar AQUÍ.
Mapa
Córdoba, Argentina