Servicios de transporte y movilidad en Córdoba Capital
Transporte terrestre
Terminal de Ómnibus. Terminal 1. Bulevar Perón 380. Teléfonos: (0351) 4212472; administración 101; (0351) 438-5134. Contralor: (0351) 434-1692. Allí se pueden contratar servicios de transporte colectivo, taxis, estacionamiento, oficinas de Ersep, Epec y de Información Turística.
Terminal de Ómnibus. Terminal 2 o “del Bicentenario”. Buelvar Perón 660. Servicios: transporte, gastronomía.
Ferrocarril. Estación Ex-Ferrocarril Mitre. Bulevar Perón 101. Transporte de pasajeros Córdoba-Villa María y Córdoba-Buenos Aires.
Ferrocentral SA Tren de las Sierras. Estación Belgrano: Jerónimo Luis de Cabrera 250. Alta Córdoba. 477-6195. Estación Rodríguez del Busto: Rodríguez del Busto y Cardeñosa. Poeta Lugones. Teléfono: 486-1547.
Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella. Avenida La Voz del interior 8500. (0351) 475-0881. Migraciones: (0351) 475-3441.
Tarifa de taxis. Diurno: bajada de bandera, $128,60; ficha, $6,43 cada 110 metros. Nocturno: bajada de bandera, $147,89; ficha, $7,39. Consultar por la vigencia de estos valores.
Tarifa remises. Diurno: bajada de bandera, $130,42; ficha, $6,28 cada 100 metros. Nocturno: bajada de bandera, $149,98; ficha, $7,22.
Obleas de libre tránsito para turistas. Válido por seis días de libre circulación por vía selectiva. Un día de estacionamiento sin cargo.
Estacionamiento
SEMM Sistema de Estacionamiento Medido Municipal (App móvil), es una aplicación móvil para que los usuarios puedan autogestionar el estacionamiento en el espacio público. Una vez descargada la app, sólo hay que registrar un número de teléfono y dirección de correo electrónico. La app tiene como principal objetivo simplificar el inicio / finalización del estacionamiento. Esto se realiza con un simple botón desde la app en el teléfono celular.
Punto de venta: dirigirse a un negocio habilitado, donde deberá brindar la siguiente información:
Usuario con app: Brindar solamente número de celular. El usuario deberá iniciar y finalizar su estacionamiento de manera manual.
Usuario sin app: Brindar número de celular y patente. El estacionamiento se inicia y se finaliza automáticamente.
Más información en este enlace.
Buses turísticos
Córdoba City Tour (Bus Inglés). El colectivo inglés, además de pintoresco, es un ícono turístico, que en una hora y media permite conocer de una manera distinta los puntos más importantes de la ciudad tales como el casco histórico, la Cañada, el Teatro del Libertador San Martín, el Paseo del Buen Pastor, la Iglesia de los Capuchinos, el Palacio Ferreyra, el Parque Sarmiento, Ciudad de las Artes, Puentes del Bicentenario y el nuevo Centro Cívico, entre otros. Días y horarios: todos los días excepto los días miércoles. Confirmar horarios al reservar.
Forma de pago: efectivo, tarjeta de crédito (10% de recargo) y tarjeta de débito. Descuentos: para grupos mayores a 15 personas. Teléfono: (0351) 15537 TOUR (8687). WhatsApp: +54 9 351 3263648. Instagram: @cordobacitytour
Córdoba City Tour (Bus Andesmar). Servicio de moderno bus turístico con 60 asientos y doble piso que realiza un recorrido de 1 hora aproximadamente por distintos puntos panorámicos, culturales y gastronómicos de la ciudad. Este servicio ofrece tanto guías a bordo como también la modalidad de audioguías.
Días y horarios: viernes y sábados. Salidas: 11.30/13.30/15.30. (Varía según la temporada). Circuito: modalidad Hop on /Hop off. Forma de pago: efectivo, tarjeta de crédito y tarjeta de débito.
Aerobus. El servicio de colectivos Aerobus funciona trasladando pasajeros desde el Aeropuerto Internacional de Córdoba hacia la Nueva Terminal de Ómnibus y viceversa.
Las unidades que prestan este servicio son del tipo piso bajo y cuentan con 25 asientos, aire acondicionado y maletero para depositar el equipaje que se encuentra en el medio de la unidad.
Aerobus funciona con una frecuencia de 30 minutos y cuenta con siete paradas entre el Aeropuerto y la Nueva Terminal de Ómnibus. El recorrido se desarrolla por las avenidas Monseñor Pablo Cabrera y Castro Barros y luego hacia el centro ingresando a la Terminal de Ómnibus por Bulevar San Juan-Illia.
Para utilizar el servicio, se necesita contar con una tarjeta Red Bus, la cual se puede adquirir en el aeropuerto y hacer una recarga para el viaje. Esta tarjeta se puede utilizar luego para pagar los pasajes en colectivos urbanos de la ciudad, ya que funcionan con el mismo sistema. Se puede adquirir la tarjeta en la Nueva Terminal de Ómnibus o en cualquier kiosco que comercialice recargas de Red Bus.
Si tenés que comprar o recargar la tarjeta RedBus podés hacerlo desde la app Ualabee, consultando la opción “Bocas de expendio” del menú.
Sé el primero en escribir una calificación.