Experiencia: “Trekking Urbano Cultural”
ExperienciasEs una propuesta gratuita organizada por el municipio que invita a los vecinos a realizar actividad física y conocer más sobre el río Suquía y su entorno. La actividad de dos horas y media de duración tiene como punto de partida y finalización la Isla de los Patos, cumpliendo un recorrido de cuatro kilómetros.
Junto a guías registrados pertenecientes al equipo de la Dirección General de Turismo, personal de la Subsecretaría de Deporte y Recreación y de la Unidad Ejecutora Costanera, la jornada comienza con una charla introductoria a la actividad, una breve explicación de los protocolos y ejercicios de precalentamiento.
Durante la caminata se van descubriendo las sendas peatonales a lo largo de la costanera del río Suquía, se aprecia la historia del río y el patrimonio que lo rodea, como la ex Cervecería Córdoba, la cancha de Belgrano, el colegio Manuel Belgrano, la usina eléctrica que hoy es un destacado centro cultural de Córdoba, entre otros.
Uno de los puntos del recorrido también es la flamante galería de arte a cielo abierto, pintada por artistas cordobeses, en el marco del programa municipal “Arte de Nuestra Gente”. Para esta actividad se recomienda llevar ropa cómoda, abrigo liviano , zapatillas deportivas, gorra para sol, protector solar, agua, lentes de sol y cámara de fotos.
Recorrido
- Barrio Pueblo Alberdi. Antiguamente denominado como “Pueblo la Toma”, o “barrio de Las Quintas”
- Isla de los patos. Isla artificial parquizada en el río Suquía en 1991. Tomó su nombre de los patos que Mestre liberó en el Suquía.
- Cancha de Belgrano. El estado “Gigante” se inauguró en 1914, fue el estadio más grande hasta la construcción del Estadio Kempes (mundialista) en 1978.
- Ex cervecería Córdoba. Esta importante fábrica fue parte indiscutible del desarrollo del barrio. Actualmente en el lugar se está construyendo un moderno complejo de departamentos denominado Antigua Cervecería. La chimenea actual es una réplica de la original, de menor tañano, construida en 2012.
- Colegio Manuel Belgrano. Es una institución educativa de nivel preuniversitario, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El edificio de la Escuela Manuel Belgrano es uno de los mayores ejemplos de arquitectura brutalista en la Argentina.
- Puente Santa Fe
- Plaza de la Música – Ex Vieja Usina
- Puente Avellaneda
- Estadio del Centro
- Corredor de Arte Urbano Costanera
- Torres Capitalinas
- Desembocadura de la Cañada en el Suquía
- Puente Antártida
- Puente Mestre
Mapa
Río Primero O Suquía, Córdoba, Argentina
Calificar
Sé el primero en escribir una calificación.