Cinco planes para cerrar el mes de Julio
La ciudad cierra el mes de Julio con múltiples propuestas para extender el descanso de las vacaciones de invierno, que llegaron a su fin con la noticia de que Córdoba se consolida como la capital del turismo del interior del país. Tras una temporada en la que fue visitada por miles de personas con una ocupación superior al 70% de la capacidad hotelera, confirmando una tendencia que se mantiene desde el año pasado.
Las opciones elegidas aquí incluyen recorridos guiados en lugares icónicos de la ciudad, las Supermanzanas y su dinámica urbana, el parque de la Biodiversidad y un cierre con propuestas gastronómicas en los Bares y Cafés Notables de la capital.
Recorridos guiados y gratuitos
Cada semana, los guías turísticos de la ciudad ofrecen a visitantes y ciudadanos locales un recorrido por atractivos colmados tanto de historia como de vitalidad presente.
El jueves 27 a las 16 horas de julio el recorrido parte del primer parque urbano de la ciudad, el Parque Las Heras – Elisa y se extiende hacia el Río Suquía. El parque que fue recientemente refuncionalizado y donde conviven sus edificaciones históricas con las instalaciones contemporáneas de deportes urbanos, supone un gran destido para disfrutar en familia o con amigos.
El sábado 29, también a las 16 horas, la visita es al Barrio Pueblo Alberdi, que reúne diversas anécdotas que hacen a la historia e identidad de la ciudad. La visita guiada parte de la Plaza Colón, primeramente llamada Plaza Juárez Celman y desde allí se dirige a conocer la historia de este barrio que nació como el Pueblo La Toma, un asentamiento de habitantes originarios y luego, un foco de pujante urbanización de corte obrero-estudiantil.
El domingo 30 desde las 17 horas es la oportunidad de conocer el Barrio Pueblo Güemes, cuyo pasado es de conventillos y pequeños comerciantes y hoy se ha transformado en uno de los polos más activos de la ciudad en los planos cultural y gastronómico.
En el recorrido se podrá conocer la emblemática Casa de Pepino, un centro cultural que funciona en lo que fuera un almacén de finales del Siglo XIX. Allí podrán verse la muestra recientemente inaugurada de homenaje a Eva Perón, la muestra “Imagina Bonino” sobre el multifacético artista Jorge Bonino, además de la muestra permanente en el subsuelo que permite conocer los usos y costumbres originales de los habitantes de la casa.
Para consultas e inscripciones contactarse con la Oficina de Información Turística.
La supermanzana de la Intendencia
Las supermanzanas han habilitado nuevas formas de circular en la ciudad y la Supermanzana de la Intendencia lo expresa en todo su potencial, mostrando una Córdoba distinta de acuerdo al horario en que se la visite.
En ella confluyen dos espacios verdes -la Plaza de la Intendencia y el Paseo Sobremonte– y dos imponentes edificios públicos -el Palacio de Justicia y el Palacio Municipal 6 de Julio-, flanqueados por el arroyo La Cañada.
Esta encrucijada hace de esta supermanzana un espacio colmado de actividad tanto de día, con estudiantes y oficinistas que encuentran un espacio de reunión y una variada oferta gastronómica al paso, como por las tardes, donde los espacios abiertos son escenario de manifestaciones culturales urbanas espontáneas, que incluyen danzas urbanas y batallas de freestyle, a la par de práctica de deportes como roller y skate.
El emplazamiento de la Casa del Futuro en el centro de la Plaza de la Intendencia, un edificio espejado de diseño de vanguardia, es parte del acompañamiento municipal al desarrollo de la cultura joven del sector, a través de actividades de capacitación y de encuentro.
Parque de la Biodiversidad
La recuperación de espacios verdes ha sido una marca distintiva del crecimiento de la ciudad en los últimos años; donde el Parque de la Biodiversidad ocupa un lugar emblemático por el cambio de paradigma que propone.
En el predio donde funcionaba un zoológico, en pleno Parque Sarmiento, hoy se extiende un parque urbano y natural, dedicado a la conservación y protección de la flora y fauna local. Esto se logra a través de una política de contemplación respetuosa y no invasiva de los animales que habitan en el parque, incorporando propuestas tecnológicas que enriquecen la experiencia educativa.
El Parque está organizado según las zonas geográficas a las que pertenecen las especies resguardadas, pudiendo actualmente visitarse las zonas Ansenuza, Yungas y Norteamérica y en un futuro las zonas Chaco y Patagonia, actualmente en desarrollo.
Se lo podrá visitar con recorridos guiados o en forma libre, solo es necesario reservar en parquedelabiodiversidad.ar
Ciclovía elevada + bicicletas públicas
Uno de los proyectos urbanos más impactantes de la ciudad es el de la Ciclovía elevada, que permite observar la ciudad desde un nuevo punto de vista mientras se la recorre. Tanto para quienes optan por el ciclismo como para quienes eligen desplazarse a pie, este tramo de ciclovía se ha transformado en una arteria vital para la conexión entre los barrios de Nueva Córdoba, General Paz, Juniors y el barrio Centro.
Esta infraestructura se complementa con el servicio público de bicicletas Bici CBA, actualmente con siete estaciones de retiro, que pone a disposición de vecinos y turistas un medio de transporte con impacto ambiental positivo. En este sitio web se encuentra la información para acceder a las bicicletas.
Bares y cafés notables
El mes de julio termina pero el invierno continúa por estas latitudes y la ciudad de Córdoba ofrece lugares ideales donde hacer una parada y refugiarse del frío.
Los Bares y Cafés notables de esta colección han sido elegidos porque forman parte del alma de la ciudad, reuniendo en sus ambientes y aromas la esencia de un rincón de Córdoba. Algunos son tradicionales, como el bar y heladería “Venezia”, que lleva más de un siglo en Barrio General Paz, el “Bon q’ Bon”, protagonista de la historia del cuarteto o la confitería “El Ruedo”, conocido por ser espacio de encuentro de los personajes políticos de la ciudad.
La colección incluye cafés ubicados por toda la ciudad y puede conocerse en profundidad en el podcast dedicado a ella.
Mapa
Cabildo de Córdoba, Independencia, Córdoba, Argentina