Circuito: De María Auxiliadora con campanario
CircuitosModalidad: pedestre. Duración: tres horas, aproximadamente.
La orden de los salesianos llega tardíamente a la Argentina , a fines del siglo XIX , comparada con las otras órdenes que ya estaban instaladas. Es la segunda orden en importancia en el mundo; fundada por San Juan Bosco en Valdocco, distrito de Turín en Italia, donde se crea el primer Oratorio Salesiano.
En 1905 se instalan en Córdoba y comienzan lo que sería una obra extraordinaria, es la única orden que cuenta con templo y cripta con cinerario.
Su constructor fue el arquitecto salesiano Ernesto Vespignani; sus edificios generaron tejido urbano o sea por medio de la arquitectura lograban la comunicación. El estilo de esta iglesia es neorrománico ecléctico, con muchos elementos bizantinos, barrocos. Ascender al campanario y tocar la corona de la virgen es una experiencia posible.
Recorrido
- Interior del templo
- Ascender al campanario y tener vista panorámica de la Maternidad Nacional y El Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología.
- Plaza Colón. Es una de las plazas más emblemáticas de la ciudad. Fue construida en 1888 con el nombre de plaza Juárez Celman.
- Escuela Normal Superior Alejandro Carbó. Edificio de estilo neoclásico.
Dependiendo de la hora en la que realices la actividad, se propone seguir conociendo el Barrio Pueblo Alberdi y otra decena de atractivos y sitios de interés.
Mapa
Parroquia Maria Auxiliadora, Avenida Colón, Córdoba, Argentina
Calificar
Sé el primero en escribir una calificación.