Comenzó la cuarta edición de Córdoba de los patios, con visitas internacionales
Las Córdoba de Argentina y España renovaron su hermanamiento en la apertura de la cuarta edición de Córdoba de los Patios. Se dio inicio al evento con un acto cargado de simbolismo y memoria compartida.

Marcelo Valdomero en la apertura de la cuarta edición de Córdoba de los Patios
En el Patio de los Naranjos del Museo Juan de Tejeda, las autoridades de ambas ciudades homónimas firmaron una declaración de intenciones en materia turística y descubrieron una placa en la Plaza San Martín que reafirma el lazo histórico.
- Descargá la programación completa en este enlace
El subsecretario de Turismo de Córdoba, Marcelo Valdomero, ofició de anfitrión para las visitas internacionales destacadas: la delegada de Turismo de Córdoba, España, María Antonia Aguilar Ridet, y el director general de Turismo del Ayuntamiento, Francisco Javier Arroyo Navarro.

También participó el canciller del Consulado de España en Córdoba, Santiago Castellano Sanz, reafirmando la importancia diplomática del encuentro.
Más tarde, las autoridades fueron recibidas por el intendente Daniel Passerini, quien entregó obsequios a las delegaciones visitantes.

Una placa conmemorativa
Como parte del homenaje a la Ordenanza 5571 de 1969, se colocó en la Plaza San Martín una placa conmemorativa que recupera el gesto fundacional de unión entre ambas ciudades.
La ceremonia fue seguida de un recorrido por sitios emblemáticos de la capital cordobesa: el Patio de la Higuera, la Iglesia Catedral y el Patio Mayor del Cabildo Histórico.
Valdomero, como anfitrión del encuentro, destacó luego de la firma de la declaración de intención: “Nos une el nombre, nuestros patios, el idioma, y ahora también el turismo”.

Aguilar Ridet agradeció la calidez recibida en Argentina: “Estoy viviendo esta experiencia como una cordobesa más, en Córdoba, Argentina, donde nos hicieron sentir que estamos en casa. Este convenio reaviva la unión de dos ciudades hermanas, ligadas por la cultura, la gastronomía y el patrimonio humano”.
Y añadió: “Se queda uno sin palabras para describir cómo uno puede sentirse como en casa estando a 10.000 kilómetros, gracias a esa unión”.
La funcionaria española también destacó que el hermanamiento se expresa no solo en documentos, sino también en la vivencia compartida de un patrimonio cultural que trasciende fronteras: “Es muy emotivo haber sido testigo directo de este reencuentro y poder llevarnos un poquito más de la Córdoba de Argentina hacia la Córdoba de España”.
Valdomero destacó el inicio de esta cuarta edición que tiene una programación completa para hoy y mañana: “14 patios se abren al turista y al vecino para mostrar la identidad, la historia y la calidez de nuestra gente de Córdoba, para que se conecten todos con la balleza de nuestra majestuosa ciudad”.
Cómo sigue la cuarta edición de Córdoba de los Patios

Aquí tenés toda la información de visitas guiadas gratuitas para este 24 y 25 de septiembre, y documentos con los detalles de horarios y actividades en cada patio.
Visitas guiadas gratuitas y actividad patio por patio de Córdoba
Mapa
Museo de Arte Religioso "Juan de Tejeda", Independencia, Córdoba, Argentina