
Semana Santa: qué hacer en Córdoba el sábado santo
ExperienciasSemana Santa: qué hacer en Córdoba el sábado santo
El fin de semana extra largo ofrece la oportunidad de seguir conociendo Córdoba capital en profundidad. Aquí las opciones para realizar visitar guiadas, recorridos y disfrutar de espectáculos.
Este sábado 8 de abril podés elegir:
El legado de Fray Mamerto Esquiú en La Docta
Fecha y hora: sábado 8 de abril 10 hs.
Lugar: Oficina de Información Turística Cabildo.
La visita guiada pedestre recorre el Convento San Jorge; la Capilla Doméstica, los Claustros interiores; Sacristía e Interior de la iglesia San Francisco; Iglesia Catedral, Capilla y exposición de la urna que guarda los restos del Beato.
Acceso: libre y gratuita.
Caminata por Nueva Córdoba
Fecha y hora: sábado 8 a las 11 hs.
Lugar: punto de partida: Oficina de Información Turística Güemes.
Recorrido: visita guiada pedestre por Av. H. Irigoyen; Plazoleta Vélez Sársfield; Patio Olmos Shopping; Paseo del Buen Pastor e Iglesia de los Padres Capuchinos.
Acceso: $1500 por persona
Córdoba Iluminada
Fecha y hora: sábado 8 de abril a las 19 hs.
Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo.
Recorrido: visita guiada pedestre, recorrido nocturno por el Centro Histórico y la Manzana Jesuítica.
Acceso: $1500 por persona
Jesuitas en la Docta
Fecha y hora: sábado 8 de abril a las 11 hs.
Punto de partida: Oficina de Información Turística Güemes.
Recorrido: visita guiada pedestre: Museo Cripta Jesuítica con ingreso, Manzana Jesuítica exterior.
Acceso: $1.500 por persona
Feria de Sabores y Dulzuras
Fecha y hora: 1 al 16 de abril, lunes a jueves y domingo de 11 a 21 hs. Viernes y sábados, 11 a 22hs.
Lugar: Ex Plaza Vélez Sársfield
Acceso: libre y gratuito
Otras salidas
Fecha y hora: sábado 8 de abril a las 18 hs.
Punto de partida: Oficina de Información Turística Güemes.
Recorrido: visita guiada pedestre: semblanza de Barrio Güemes; coctelerías del barrio y visita a Roxy Demodé.
Acceso: $1500 por persona
Fuerza Bruta
FUERZA BRUTA WAYRA es una experiencia de teatro dinámica y de inmersión. Nos propone quebrar el sometimiento intelectual del lenguaje. Utilizar todos los medios disponibles para operar eficazmente sobre la sensibilidad del espectador. Traerlo a otros territorios donde existen otras leyes más poderosas.
Fecha y hora: del 2 al 9 de abril, 20 hs.
Lugar: Plaza de la Música .
Acceso: entradas a $6.500 a través de Eden entradas
40 años de la Feria Internacional de Artesanías
La Feria Internacional de Artesanías cumple 40 años y lo celebra con grandes novedades: contará con más de 700 expositores de distintas provincias argentinas y países de Sudamérica, además de propuestas gastronómicas, artísticas y comerciales. En esta edición habrá un pabellón destinado al espacio urbano que sumará más de 150 expositores.
Fecha y hora: del 1 al 9 de abril 15 a 21 hs.
Lugar: Complejo Ferial Córdoba.
Acceso: entradas desde $500 por persona.
Casa FOA
Bajo el concepto “Fluir – Paisaje y espacio”, Casa FOA Córdoba – Edición Manantiales (primera edición que se realiza fuera de Buenos Aires) ofrece una mirada reflexiva sobre la manera en que se integran paisaje, arquitectura y espacio interior. A su vez, las propuestas de los diseñadores buscarán plantear las diferentes maneras en que el diseño reproduce las lógicas de la naturaleza para crear espacios más orgánicos y apropiados para las personas que los habitan. Como un fluir de adentro hacia afuera y viceversa con el Arroyo La Cañada y el paisaje de Manantiales como inspiración.
Fecha y hora: del 7 de abril al 7 de mayo, 12 a 20 hs.
Lugar: Manantiales (Raúl Carlos Brogin 3851)
Acceso: entrada general $2000