Agenda de Córdoba Capital, un destino lleno de opciones para Semana Santa
Córdoba Capital, usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, es un destino vibrante, lleno de opciones que se renuevan semanalmente con múltiples ofertas para todas las edades.
En este fin de semana extra largo de Semana Santa, la agenda para la ciudad es especial.
VISITAS GUIADAS GRATUITAS
Miércoles 16, a las 15. CIRCUITO INTERRELIGIOSO – Único recorrido interreligioso del país, visitando en esta oportunidad: Iglesia Catedral, Templo Beit Israel (Sinagoga), la Iglesia Evangélica Metodista y la Sociedad Árabe Musulmana-Centro Islámico de Córdoba y su Mezquita, en donde nos recibirán sus máximos representantes, brindando una visión completa de la riqueza cultural y espiritual de cada credo. El recorrido parte desde la Oficina de Información Turística Cabildo, ubicada en Independencia 30. Actividad libre y gratuita. Se cancela por lluvia.
Jueves 17, a las 11. CÓRDOBA SUBTERRÁNEA (recorrido temático). Recorrido guiado por el Café de La Compañía, Cripta Jesuítica y las Celdas del Cabildo. Parte desde la Oficina de Información Turística Cabildo, ubicada en Independencia 30. Actividad libre y gratuita. Se cancela por lluvia.
Viernes 18 de abril, a las 20.30. VÍA CRUCIS. Las calles de Córdoba serán escenario del Vía Crucis Teatralizado 2025, una representación viviente de la Pasión y Muerte de Jesús. El Vía Crucis ofrecerá una experiencia de profunda reflexión y fe. Las últimas cuatro estaciones se desarrollarán frente al Buen Pastor, en un gran escenario montado sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, donde se llevará a cabo la representación de la crucifixión. Punto de Partida: Plaza San Martín, junto a la salida de la Catedral. Llegada: Buen Pastor (Hipólito Irigoyen y Obispo Oro).
Sábado 19, a las 16. CONOCIENDO EL PARQUE SARMIENTO Y SUS ISLAS – Visita Guiada Para disfrutar al aire libre del Parque Sarmiento y sus islas, haciendo foco en la toma de conciencia del cuidado del agua y la naturaleza. Lugar de partida: Museo Caraffa, escultura del Oso. Frente plaza España. Actividad libre y gratuita.
A las 17.30. LA CANTATA DEL AGUA. Puesta Musical con 120 voces dirigidas por Ariel Borda con relatos de Mario Luna. Una oportunidad imperdible para redescubrir la ciudad desde una perspectiva única, donde la naturaleza, el arte y la fe se entrelazan en un recorrido fascinante. Se realizará en la Isla Crisol, Parque Sarmiento. Actividad libre y gratuita.
Domingo 20, a las 17.30. VISITA GUIADA POR LOS TEMPLOS, EL SONIDO DE LAS CAMPANAS. Puestas corales combinadas con el sonido de las campanas. Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo, ubicada en Independencia 30. Actividad libre y gratuita. No se cancela por lluvia. Recorrido:
17:30. Explanada Cabildo Histórico. Inicio visita guiada. 17:50. Basílica Santo Domingo. Cantos de Esperanza y Resurrección I. Coro El Tropel. Dirección Eva Luna. 18:40. Basílica La Merced. Cantos de Esperanza y Resurrección II. Coro El Tropel. Dirección Eva Luna. 19:10. Iglesia Santa Teresa de Jesús Convento Carmelitas. Confluencia Barroca. Mimi Waisbord, oboe; Hebe Azorín, Claire Fahy, violín; Alejandro Aizenberg, fagot y flauta dulce; Raúl Venturini, viola da gamba y Marcela Reartes, clave. Música instrumental de cámara.
20:00. Cierre estelar: La Misa Criolla de Ariel Ramírez. Participan: Coral Interludio del CPC Argüello, Coro de la Universidad Blas Pascal y Coro de María. Solista: Mario Díaz. Charango: Pachi Herrera. Piano: Enrico Barbizi. Guitarra: Gabriel Aguirre. Percusión: Román Dagna. Dirección: Ariel Borda. más información en https://turismo.cordoba.gob.ar/
VISITAS GUIADAS EN EL CEMENTERIO SAN JERÓNIMO
Olvidos imperdonables en el San Jerónimo Sábados de Abril, a las 11 y a las 15. En una ciudad como la nuestra, además de las grandes personalidades, existen y existieron hombres y mujeres que han dejado su huella de manera un tanto invisible, o tal vez no han tenido el debido reconocimiento con el paso de los años. Durante abril nos dedicamos a rescatar y poner en valor esos olvidados en el imaginario popular. Con el historiador Mauro Arévalo.
VISITA GUIADA Y TURISMO DEPORTIVO
TALLERES – TURISMO DEPORTIVO. El Club Atlético Talleres (CAT) ofrece una vivencia única e inmersiva en el mundo del fútbol argentino, permitiendo a fanáticos y turistas experimentar el fútbol y la cultura cordobesa de una manera inolvidable.
Viernes 18, a las 19:15. TALLERES VS. VÉLEZ horario de inicio 15 hs. Estadio Mario Alberto Kempes, Ramon Carcaño.
TALLERES EXPERIENCIA PLUS. Sentí la emoción de un día de partido en el Mario Alberto Kempes. Iniciá el tour desde el Centro de Alto Rendimiento Deportivo y disfrutá del partido en asientos preferenciales del Estadio. ITINERARIO: Visita al CARD: Experiencia guiada en las instalaciones de entrenamiento y preparación. Estadio Mario Alberto Kempes: Tour guiado por el estadio, visita al museo, y ceremonia de inicio del partido. Día de Partido: Calentamiento de los jugadores, catering y asientos preferenciales para el partido. Consultas y reservas. Más información sobre estas experiencias: comercial@clubtalleres.com.ar, o por WhatsApp 351202912
ESPECTÁCULOS Y TEATROS
16, 17, 18 y 19 de abril, a las 21. CAMILO NICOLÁS, ¡A FONDO! Stand Up. Dirección: Diego Rinaldi. Teatro Comedia – Sala Mayor, Rivadavia 254. Entradas disponibles en ticketek.com y boletería del teatro.
Miércoles 16, a las 20.30. CORO DE CÁMARA DE LA PROVINCIA – CORO MUNICIPAL DE CÓRDOBA. Dirección general: Esteban Conde Ferreyra. Concierto de Semana Santa. Iglesia San Francisco, Buenos Aires 221. Entrada libre y gratuita.
Jueves 17 al domingo 20 de abril, a las 16. MIS MEDIAS MITADES. Infantil. Teatro Ciudad de las Artes – Sala Mayor, Entradas en boletería y Autoentrada.com
Jueves 17, viernes 18 y sábado 19, a las 21. UNA CLASE ESPECIAL. ¡No te pierdas esta comedia donde no todo es lo que parece porque, claramente, el amor no se puede estudiar! Con Damián de Santo y Martin Seefeld. Teatro Ciudad de las Artes – Sala Mayor. Entradas en boletería y autoentrada.com
17, 18 y 19 de abril, a las 21. INQUILINOS. Flaco Pailos y Carla Dogliani. Studio Theater, Rosario de Santa Fe 272. Entradas disponibles en alpogo.com
Jueves 17 y 24, a las 21. UN PEQUEÑO ASESINATO. Florencia Boasso, Pedro Parolini y Milagros Ponce. Teatro la Llave, Av. Carlos F. Gauss 5730. Entradas disponibles en boletería del teatro y teatrolallave.com
Jueves 17, a las 23.59. BRESH. Plaza de la Música, Int. Mestre 1160. Entradas disponibles en alpogo.com
Sábado 19 de abril, a las 17, NAHUEL PENNISI. Concierto que tendrá como protagonista al artista Nahuel Pennisi, junto al Ensamble de Cuerdas Verve y el Coro Juvenil Mixto de la Escuela de Niños Cantores de Córdoba Domingo Zípoli, quienes interpretarán la Misa Criolla con la dirección del maestro Hadrián Avila Arzuza, en el Parque del Chateau. Entrada libre y gratuita.
Sábado 19, a las 20. SONICO. Homenaje a Rovira y Piazzolla. Teatro del Libertador, Av. Vélez Sarsfield 365. Entradas disponibles en autoentradas.com y boletería del teatro.
Sábado 19, a las 23.30. LA KONGA. Quality Espacio, Av. Cruz Roja 200. Entradas disponibles en qualityespacio.com
Viernes 25, a las 21. MODELO DE VIVO O MUERTO. Bla Bla & Cía. Teatro Ciudad de las Artes – Sala Mayor, Av. Pablo Ricchieri. Entradas disponibles en boletería y autoentrada.com
FERIAS
FERIA DE SABORES Y DULZURAS. Desde el 5 de abril al 20. Domingos a jueves de 11 a 21. Viernes, sábados y vísperas de feriado de 11 a 22. Lugar: Ex Plaza Vélez Sarsfield (frente a Patio Olmos). Entrada libre y gratuita. Más datos en @saboresydulzurascba
FERIA INTERNACIONAL DE LAS ARTESANÍAS. Del 12 al 20 de abril. Todos los días de 15 a 21. La Feria es un espacio de encuentro único, un lugar donde se conjugan la labor experta de artesanos de técnicas muy variadas, expositores del espacio urbano y una gran propuesta comercial. A ello se suman las miles de personas que nos visitan todos los años. Lugar: Complejo FERIAL Córdoba, Av. Cárcano S/N – B° Chateau Carreras, Córdoba. Entradas disponibles en feriadelartesano.com. Podés llegar a la Feria con colectivos: 13, 19, 71 y 72
Desde el 16 abril al 18 de mayo, de 16 a 20 hs. CASA FOA. Todos los días. El evento cultural y arquitectónico más destacado de Argentina, anuncia su tercera edición federal en la ciudad de Córdoba para 2025. Lugar: Av. Rafael Núñez 5675 (Ex Academia Argüello).
Desde el 24 al 27 de abril, a las 18.
FESTIVAL DE COLECTIVIDADES Con el despliegue de carpas, escenarios y patios gastronómicos. Además, sábado y domingo se mantiene la feria de Políticas Sociales sobre Costanera. Lugar: Parque de las Heras (dentro del parque)
Viernes, sábados y domingos de 16 a 22. FERIAS DE BARRIO GÜEMES Paseo característico de la ciudad donde confluyen la historia de la Córdoba de raíces con las más innovadoras propuestas de diseño. Ubicadas entre las calles M. T. de Alvear, Belgrano, Laprida y Achával Rodríguez.
Sábados y domingos 12 a 20. FERIA PASEO DE LAS HERAS. Costanera Norte / Ramon Mestre desde Puente Antártida a centenario.
MÁS ESPECTÁCULOS
Miércoles 16, a las 20. ORQUESTA PROVINCIAL DE MÚSICA CIUDADANA. Grandes poetas del tango. Teatro Real, San Jerónimo 66. Entradas disponibles en autoentrada.com y boletería del teatro.
Jueves 17 y 24 de abril, a las 20.30. UTERO BICORNE. Comedia Cordobesa. Teatro Real, San Jerónimo 66. Entradas disponibles en autoentrada.com y boletería del teatro.
Jueves de abril, a las 21. UN PEQUEÑO ASESINATO SIN CONSECUENCIAS. Teatro La Llave, Av. Gauss 5730. Entradas disponibles en boletería del teatro y teatrolallave.com
Jueves 17, a las 23 hs. MÚSICA A CIEGAS – Depeche Mode – Sin Documental. Un viaje musical y sensorial en donde los sonidos se apropiarán de tu imaginación. Casa Astral, Sucre 1545 – entre Bedoya y Jerónimo Luis de Cabrera. Entradas disponibles en alpogo.com
Viernes 18 y 25 de abril, a las 20.30. LAS TAPADAS. Teatro Real, San Jerónimo 66. Entradas disponibles en autoentrada.com y boletería del teatro.
Viernes 18, a las 21. JUAN FUENTES. Cantante y compositor. Quality Espacio, Av. Cruz roja 200. Entradas disponibles en qualityespacio.com
Viernes de abril, a las 21. TERCER PERRO. De Mariela Anastasio. Teatro La Llave, Av. Gauss 5730. Entradas disponibles en boletería del teatro y teatrolallave.com
Viernes de abril, a las 21. HERMOSO TERROR. Teatro la Brújula, Rivadavia 1452. Entradas disponibles en teatrolabrujula.com
Sábados 19 y 26 de abril, a las 17. DISTINTOS PERO IGUALES. Ana Inés Saravia, Matías Lescano, Victoria La Rocca, Santiago Martins y Carolina Molinari. Teatro La Llave, Av. Gauss 5730. Entradas disponibles en boletería del teatro y teatrolallave.com
Sábados 19 y 26 de abril, a las 20.30. LA MADRE DEL DESIERTO. Teatro Real, San Jerónimo 66. Entradas disponibles en autoentrada.com
Sábados de abril, a las 21. LA FIESTA DE DISFRACES. Teatro La Llave, Av. Gauss 5730. Entradas disponibles en boletería del teatro y teatrolallave.com
Domingo 20, a las 16. MILONGUITA DE PEPINO. Durante la primera hora habrá clases de tango para nivel inicial y de 17.30 en adelante se realizará práctica asistida / simulacro de milonga. Centro Cultural Casa de Pepino, Fructuosa Rivera 287. Entrada libre y gratuita.
Domingos 20, a las 20. BONYUR TAILANDIA. De Omar Lopardo. ¿Qué sucedería si un imprevisto cambiara tu vida por esa que siempre soñaste? ¿Seguirías siendo el mismo? Teatro La Llave, Av. Gauss 5730. Entradas disponibles en boletería del teatro y teatrolallave.com
Miércoles 23, a las 21.30 hs. MÚSICA A CIEGAS – Nirvana. Un viaje musical y sensorial en donde los sonidos se apropiarán de tu imaginación. Casa Astral, Sucre 1545 – entre Bedoya y Jerónimo Luis de Cabrera. Entradas disponibles en alpogo.com
Jueves 24, a las 17.30. DESPIERTA CORAZÓN. Juntos por la educación emocional, disertan: Nachi Masjoan, Lic. Pablo Vittar y orador principal: Fernando Sáenz Ford. Teatro Real, San Jerónimo 66. Entradas disponibles en autoentrada.com
24, 25, 26 y 27 a las 20. MESIAS. Ballet oficial de la Provincia, Coro Polifónico de Córdoba. Dirección Ballet: Patricia Baca Urquiza – Dirección musical: JongWhi Vahh. Teatro del Libertador, Av. Vélez Sarsfield 365. Entradas disponibles en autoentradas.com y boletería del teatro.
Viernes 25, a las 19. MÚSICA A CIEGAS – Fito Páez. Un viaje musical y sensorial en donde los sonidos se apropiarán de tu imaginación. Casa Astral, Sucre 1545 – entre Bedoya y Jerónimo Luis de Cabrera. Entradas disponibles en alpogo.com
Domingo 27 de abril, a las 17. INVISIBLE. Comedia infanto juvenil. Teatro Real, San Jerónimo 66. Entradas disponibles en autoentrada.com y boletería del teatro.
Domingo 27, a las 20.30 hs. ANDRES VERNAZZA. “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. Teatro La Llave, Av. Gauss 5730. Entradas disponibles en boletería del teatro y teatrolallave.com
MUSEOS Y ESPACIOS CULTURALES
MUSEO VIRTUAL CENTRO DE INTERPRETACIÓN TECNOLÓGICO
“CAMINO DE BROCHERO”. Independencia 64. Días y horarios: lunes a domingos de 11 a 17 hs. Entrada con costo.
MUSEO OBISPO FRAY JOSÉ ANTONIO DE SAN ALBERTO. Dirección: Obispo Trejo 194, Centro. Solo es posible recorrerlo con reserva previa. Visitas de martes a viernes por la mañana solo con visitas guiadas, con reserva previa: museosanalberto@gmail.com, Instagram y Facebook: @museosanalberto WhatsApp: 3517519507. Martes a viernes: 10, 11:30 y 13 h. Semana Santa: martes y miércoles: 10, 11:30 y 13 h.
MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES DR. GENARO PÉREZ. Avenida General Paz 33. Días y horarios: martes a domingos y feriados de 9 a 19 hs. Entrada libre y gratuita.
MUSEO DE LA INDUSTRIA Libertad 1130, barrio General Paz. Días y horarios: martes a viernes de 8 a 14 h. Sábados y domingos de 9 a 19 h. Semana santa jueves 17/4 Cerrado. Viernes, sábado y domingo de 9 a 19 h. Entrada libre y gratuita.
MUCI – MUSEO DE LA CIUDAD Independencia 30. Partida: Ingreso principal Cabildo histórico. Días y horarios: lunes a viernes de 10 a 18 h. Visitas guiadas gratuitas 12 – 17 h. Grupos y escuelas, solicitar turnos en visitasmuci@gmail.com. Entrada libre y gratuita. Reserva por orden de llegada en recepción del Museo.
MUSEO IBEROAMERICANO DE ARTESANÍAS. Belgrano 750. Días y horarios: lunes a viernes de 10 a 14 hs, sábado, domingo y feriados de 16 a 20 h. museoiberoamericanoartesanias@gmail.com teléfono: 351- 4334283. Entrada libre y gratuita.
MUSEO DE ARTE RELIGIOSO “JUAN DE TEJEDA”. Independencia 122. Días y horarios: lunes a sábado de 10 a 14 h. Semana Santa: jueves-viernes y sábados 10 a 20 h. Inauguración del Artista Ricardo Tabarcarchi 14/4. Visitas guiadas con costo.
MUSEO METROPOLITANO DE ARTE URBANO (Plaza España) MMAU Intersección de avenidas Hipólito Yrigoyen, Chacabuco y Poeta Lugones Días y horarios: lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado, domingos y feriados de 14 a 20 hs. más información en: museometropolitanoarteurbano@gmail.com
CENTRO CULTURAL CASA DE PEPINO Fructuoso Rivera 287 esq. Belgrano B° Güemes. Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 20 hs. más información: @casa.depepino – WhatsApp 3513061807
MUSEO HISTÓRICO PROVINCIAL MARQUÉS DE SOBREMONTE. Rosario de Sta. Fe 218. Días y horarios: martes a domingos y feriados de 10 a 19 hs. Entradas con costo. Miércoles entrada gratuita para todo público. Están disponibles para la venta en boletería de los Museos y a través de Autoentrada.com.
MUSEO DEL BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA “MUSEO TAMBURINI”. Ubicado en la Casa Matriz del Banco de Córdoba. Visitas libres de lunes a viernes de 9 a 16 horas. Visitas guiadas: miércoles y viernes a las 11 y 14 h. Sin reserva previa. Semana santa: lunes 14/4 al viernes 18/4 de 9 a 16 h. Visitas guiadas: 11 y 13 h. Avistaje con telescopio, Muestra: “Arte Mestizo Colonial”. Ricardo Tabarcachi.
CENTRO CULTURAL “FRANCISCO VIDAL” Casona Municipal. Av. Gral. Paz esq. La Rioja. Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 20 hs. Contacto: cccasonamunicipal@gmail.com, http://linktr.ee/cccasonamunicipal, https://www.instagram.com/casonamunicipal/
CENTRO CULTURAL PASEO DE LAS ARTES Pasaje Revol N° 299, esquina Belgrano – Güemes. Días y horarios: sábados, domingos y lunes de 16:30 a 21:30 h.
CENTRO CULTURAL SAN VICENTE. San Jerónimo 2850, B° San Vicente. Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 20 h.
CENTRO CULTURAL ALTA CÓRDOBA N. Rodríguez Peña 1601. Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 20 h.
CENTRO CULTURAL GENERAL PAZ. Pringles y Catamarca, B° General Paz. Teléfono: 351 433-9104. Contacto: centroculturalgeneralpaz@gmail.com
CENTRO CULTURAL ESPAÑA CÓRDOBA Entre Ríos 40. Días y horarios: lunes a viernes de 10 a 21:30 h. Teléfonos: 0351-4332721 / 4341617 / 4341647. Contacto: hola@ccec.org.ar
MUSEO DEL CUARTETO. Rivera Indarte esq. Av. Colón. Días y horarios: martes a domingos, y feriados, de 10 a 19 h. Entrada gratuita y debe reservarse previamente por autoentrada.com
MUSEO DE SITIO CRIPTA JESUITICA. Rivera Indarte esquina avenida Colón, Centro. Días y horarios: De lunes a viernes de 9 a 18 h. Mismo horario en Semana Santa. Entrada libre y gratuita.
MUSEO EMILIO CARAFFA. Av. Poeta Lugones 411. Días y horarios: martes a domingos, y feriados, de 10 a 19 h. Tickets en recepción del Museo en efectivo o a través del sistema autoentrada.com. Entradas generales con costo. Entrada combinada a los tres museos (Museo Caraffa, Dionisi y Palacio Ferreyra) con costo. Entrada gratuita los días miércoles en todos los museos provinciales de Córdoba.
MARCO MUSEO DEL ARCO DE CÓRDOBA. Av. Amadeo Sabattini 4591. Días y horarios: lunes a viernes de 9 a 12.30 h.
MUSEO PROVINCIAL DE CIENCIAS NATURALES ARTURO ILLIA. Av. Poeta Lugones 395, Córdoba Capital. Días y horarios: martes a domingos, y feriados, de 10 a 19 h. Miércoles entrada gratuita para todo público. Entradas disponibles a en boletería de los Museos y a través de autoentrada.com

Crédito: Gobierno de Córdoba.
MUSEO SUPERIOR DE BELLAS ARTES EVITA – PALACIO FERREYRA. Av. Hipólito Yrigoyen 511. Días y horarios: martes a domingos, y feriados, de 10 a 19 h. Entrada con costo. Miércoles entrada gratuita para todo público. más Información escribir al correo electrónico: educacionmuseopalacioferreyra@gmail.com, Semana Santa: jueves a Domingo 10 a 19 h.
PASEO DEL BUEN PASTOR. Av. Hipólito Yrigoyen 325. Capilla, Sala de exposiciones y fotogalería de martes a domingos. Semana Santa con visitas guiadas: salidas desde la capilla del Buen Pastor: de 8 a 19 h. Entrada Libre y gratuita. AGUAS DANZANTES: Comienza de 18 a 21 h. Un show por hora.
MUSEO DE LA UNIVERSIDAD. Obispo Trejo 242. Días y horarios: lunes a viernes de 9:30 a 17:30 h. Sábados de 9:30 a 14:30 h. Visitas guiadas de lunes a viernes a las 10 h. inglés (con reserva previa) y de 11 y 15 h. Castellano. Sábados y feriados a las 10 h. inglés (con reserva previa) y a las 11 h castellano. Las visitas en castellano para público en general no requieren reserva previa. Las visitas guiadas en idioma inglés deben ser solicitadas con 24 horas de anticipación a: reservas@museohistorico.unc.edu.ar
CENTRO CULTURAL CÓRDOBA DE LA NUEVA ANDALUCÍA. Duarte Quirós 107. Días y horarios: de lunes a sábados de 10 a 18. Semana Santa: jueves y viernes de 10 a 18 y sábado de 10 a 14. Entrada libre y gratuita.
PLAZA CIELO TIERRA. Bv. Chacabuco 1300. Un espacio de encuentro, comunicación y aprendizaje acerca del mundo natural desde la perspectiva de la ciencia, con una perspectiva humanista, no cientificista. Teléfono: 433-3419 / 433-3424. Días y horarios a través de la reserva de turnos. Duración: 1 hora y media. Entrada libre y gratuita. La entrada es gratuita pero requiere inscripción previa a través de la web http://linktr.ee/plazacielotierra
OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE CÓRDOBA. Laprida 854. Días y horarios: viernes y sábados de 19 a 22 h. Entrada libre y gratuita. No requiere reserva. Se realizan observaciones por telescopio si el clima lo permite.
EXPERIENCIAS TURÍSTICAS
EXPERIENCIA CAPUCHINOS. Dirección: Buenos Aires esquina Obispo Oro. Bº Nueva Córdoba. El paseo incluye: Descripción de la “FACHADA” Ingreso al “CORO ALTO” Acceso a las “TERRAZAS LATERALES” Ascenso a la “TORRE MIRADOR”. Duración: 1 hora. Días y horarios: martes: 18 hs, miércoles 11 y 18 hs, jueves 11 y 18 hs, viernes 11, 16.30 y 18 hs, viernes 11, 16.30 y 18 hs y domingo 18.30 hs. Con costo. más información: +54 (0351) 15- 6003084 – @experienciacapuchinos
EXPERIENCIAS GET MOVE. Jueves, viernes, sábado y domingo de 18 a 21 hs. Para Super Experiencia monopatín o bicis eléctricas + 360. Información, horarios y reservas: vía WhatsApp al 3518644969.
TREN METROPOLITANO / TREN DE LAS SIERRAS. Servicio de tren que cuenta con 14 viajes diarios desde dos puntos de salida (Estación Mitre y Estación Belgrano), con destino a dos localidades de la provincia de Córdoba (La Calera y Valle Hermoso). Compra de pasajes de forma anticipada por webventas.sofse.gob.ar
El Tren de las Sierras funciona actualmente entre la ciudad de Córdoba y Capilla del Monte. El recorrido tiene una extensión aproximada de 100 km. El tiempo de viaje entre las estaciones cabeceras es de 5 horas.
Para tener en cuenta: – No hay servicio directo entre la ciudad de Córdoba y Capilla del Monte, hay que hacer un trasbordo en Valle Hermoso.
– El recorrido entre Córdoba y La Calera es un servicio de tipo interurbano, utilizado por los habitantes de la ciudad y alrededores.
– El recorrido desde La Calera hasta Capilla del Monte atraviesa los paisajes más lindos del Valle de Punilla y es utilizado por muchos turistas.
Durante su recorrido el Tren de las Sierras pasa por 23 estaciones.
Puntos de partida:
– Estación Belgrano: Jerónimo Luis de Cabrera 250. Tel: 486-1547 –
Colectivos: 30, 53, A, A1.
– Estación Rodríguez del Busto: Cardeñosa y Rodríguez del Bustos. Bº Poeta
Lugones. Tel: (0351) 477-6195 – Colectivos: 14, 20, 23, 26 y 27.
– Estación Mitre: Bv. Juan Domingo Perón 101. Tel: 351 – 224989. Colectivos:
15, 29, 54, 60.
https://www.trendelassierras.com.ar/horarios.html Pasajes: webventas.sofse.gob.ar/ 0800-222-8736 trenesargentinos.gob.ar
CITY TOUR BUS INGLÉS. Visita guiada por profesionales registrados, realizado en el clásico bus inglés, recorriendo los rincones más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. Punto de partida: plazoleta Vélez Sarsfield (Av. Vélez Sarsfield y Bv. San Juan) Salidas: lunes, martes, jueves, viernes, sábado y domingo. Horarios: 11 y 16 hs. Duración del recorrido: 1:15 hs. Semana Santa: jueves, viernes y sábado. Horarios: 11, 14 y 16 hs. Por tour extras: comunicarse al teléfono: 3513263648.
CITY TOUR ANDESMAR. Bus moderno con audio en varios idiomas y el sistema Hop- On /Hop-off, que te permite subir y bajar en las 10 paradas establecidas, recorriendo los lugares mas emblemáticos e interesantes de la capital cordobesa.
Días y horarios: martes a sábados.
Salidas: 10, 12.30, 14.30, 16.30, 17.30.
NATURALEZA, AIRE LIBRE Y ESPARCIMIENTO
PARQUE DEL KEMPES / POLO DEPORTIVO KEMPES. Días y Horarios: De lunes a domingos de 7 a 21 hs. (Tener en cuenta que los días que hay partido de fútbol en el Kempes, el horario se restringe y cierra al mediodía). Entrada libre y gratuita.
PARQUE DEL CHATEAU. Dirección: Avenida Cárcano S/N. Horarios: De lunes a domingos de 8 a 21 hs. Actividades destacadas: Podés realizar paseos en rollers, caminatas, circuitos en bicicletas, tomar mates.
PARQUE SARMIENTO. Dirección: Entre calles Deodoro Roca, Concepción Arenal, Rogelio Martínez y Poeta Lugones. Días y Horarios: Abierto todos los días. Todo el día. Espacios Destacadas: El Rosedal, Teatro Griego, Mirador del Dante, Mirador del Coniferal, escalinatas, pileta olímpica, monumento al General Juan Bautista Bustos, plazoleta del Bicentenario, monumento del Bicentenario, pasarela peatonal que conecta con la ex Casa de Gobierno, paseo de los Amigos, pista de Skate, Centro Cultural Córdoba.
RESERVA NATURAL URBANA SAN MARTÍN. Dirección: Miguel Lillo s/n. Detrás del Complejo Ferial. Teléfono: 351 4338409. Horarios: Todos los días 8 a 20 hs. Visitas guiadas sábados, domingos y feriados en RNUGSM. Por costos comunicarse al correo: visitascampingsanmartin@gmail.com
PARQUE BUSTOS. Cuenta con una variada vegetación en un diseño de parquización exclusivo; senderos y espacios de recreación para los más pequeños. Se suma además un mirador que permite una vista en altura sobre el Río Suquía y las inmediaciones. Horarios: lunes a domingos de 8 a 20 hs. Posee su propio estacionamiento.
SUPERPARK. Dirección: Amado J. Roldán S/N – Parque Sarmiento / Córdoba. Tel/Fax: (0351) 4601222 / 156622655. Horarios: jueves y viernes de 16 a 20.30 hs. sábados, domingos y feriados de 16 a 00 hs. El horario del cierre puede variar según la concurrencia del día. más información: administracion@super-park.com.ar
JARDÍN BOTÁNICO. Dirección: Francisco Yunyent 5491. Teléfono: 0351 4337365 Días y Horarios: OTOÑO / INVIERNO. Lunes a viernes 09 a 19 hs. Sábado, Domingo y Feriados 09 a 19 hs. Entrada libre y gratuita. Visitas Guiadas para grupos se pueden solicitar al mail, educacionjardinbotanicocba@gmail.com
CICLOVÍA ELEVADA. La propuesta a cielo abierto de la ciudad de Córdoba es dinámica: no sólo la ciudad cuida y mejora sus tradicionales espacios públicos, sino que también se piensan nuevos recursos que se convierten en postales sorprendentes para ofrecer a los vecinos y a quienes visitan nuestra capital. Centro Cívico del Bicentenario, Int. Ramón B. Mestre
PARQUE DE LA BIODIVERSIDAD. Dirección: Armando J. Roldan S/n, X5000 Córdoba. Días y Horarios: jueves a domingo de 9 a 18 hs. con una hora de permanencia hasta las 19 hs. El espacio gratuito y sin exhibición de animales puede visitarse reservando entradas en acreditaciones.biocordoba.com.ar En el caso de las visitas institucionales, deben ser coordinadas con anticipación por nuestra página o enviando un mensaje al teléfono 351-2018816.
PARQUE LAS HERAS ELISA. Dirección: Parque Las Heras, Boulevard Las Heras, Córdoba, Argentina. Días y Horarios: lunes a domingos y feriados de 8 a 23 hs. Entrada libre y gratuita. Parque General Juan Bautista Bustos. Dirección: Centro, Córdoba. Días y Horarios: lunes a domingos y feriados de 8 a 20 hs. Entrada libre y gratuita.
CARRUSEL VENECIANO. Dirección: calles Lima y Esquiú (en el corazón de barrio general paz). Días y horarios: de lunes a viernes a partir de las 17 hs., feriados y fines de semana a partir de las 18 hs.
PASEOS DE COMPRAS Y CENTROS COMERCIALES
NUEVOCENTRO SHOPPING. Av. Duarte Quirós 1400
PATIO OLMOS. Av. Vélez Sarsfield 361
CÓRDOBA SHOPPING. José Antonio de Goyechea 2851
PASEO DEL JOCKEY. Blvd. Elías Yofre 1050
DINOSAURIO MALL. Rodríguez del Busto 4086, B° Alto Verde Av. Fuerza Aérea Argentina 1700, B° San Francisco
PASEO DEL LIBERTAD LUGONES. Fray Luis Beltrán esq. Av. Manuel Cardeñosa.
PASEO LIBERTAD RIVERA. Avenida Ricardo Rojas y, Manuel de Falla 5018
INFORMACIÓN TURÍSTICA
OFICINA CABILDO HISTÓRICO. Dirección: Independencia 30. Horario de atención: Todos los días de 8 a 20 h.
OFICINA GÜEMES. Dirección: Pasaje Garzón a la altura de Bv. San Juan 225. Horario de atención: Todos los días de 10 a 18 h.
PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA – PATIO OLMOS. Desde miércoles 16 al domingo 20 de abril, de 10 a 22 h. Patio Olmos (entrando por Av. Vélez Sarsfield)
REDES SOCIALES
Instagram:@turismocordobacapital
Facebook: @turismocordobacapital
YouTube: @turismocordobacapital
WEB: https://turismo.cordoba.gob.ar/
SERVICIO DE GUÍAS DE TURISMO DE CÓRDOBA – ASOCIACIÓN CIVIL
Visitas guiadas: Centro Histórico y Manzana Jesuítica – Córdoba Iluminada. Información, horarios y reservas: Telefónicamente al 3515931700. Correo electrónico: guiasdecordoba@gmail.com